×
×
Red Internacional
lid bot

Gba. Hospital de Quilmes: los trabajadores exigen que la dirección se vote democráticamente

En el día de hoy se realizó una asamblea abierta en las puertas del Hospital Iriarte para repudiar la asignación a dedo de la nueva directiva del hospital por parte de Mayra Mendoza. Los trabajadores denuncian una situación grave ante la excesiva demanda por covid y patologías que fueron postergadas estos años.

Jueves 20 de enero de 2022 20:00

El llamado fue realizado por los Trabajadores Autoconvocados del hospital y la CICOP y participaron médicos, kinesiólogos, técnicos de laboratorio, administrativos y sectores en apoyo como la Secretaria de Salud de SUTEBA Quilmes, Graciela Monje, y la Secretaría de Unidad Obrero Estudiantil de la Universidad de Quilmes, ambs con participción del PTS en el Frente de Izuierda Unidad. Fue la segunda jornada que se hace en respuesta a la situación.

Te puede interesar: Hospital Iriarte: trabajadores se manifiestan contra la designación de nuevos directivos camporistas

El reclamo se sigue sosteniendo; los directivos del hospital no pueden ser puestos a dedo y dicho proceso amerita un concurso público entre los trabajadores.

Una de las trabajadoras del nosocomio nos dijo en entrevista: “Estamos acá reunidos en asamblea para reclamar lo que creemos mínimamente necesario, que es que haya transparencia y comunicación con la nueva dirección que asumió en forma sigilosa, oscura, porque no hubo presentación oficial, se fue introduciendo lentamente, no sabemos si tiene el aval del ministerio o no, son personas que no son del riñón hospitalario, ¿sí? No los conocemos, muchos vienen del municipio, no sabemos si tienen carrera hospitalaria, si tienen capacidad de gestionar la problemática que tiene el hospital, entonces consideramos que fundamentalmente se necesita comunicación y transparencia si uno quiere tener las cosas claras. Y si uno aspira que esto sea lo mejor, si queremos mejorar el hospital, si queremos que esté más limpio, que haya insumos, si queremos que mejore la estructura hospitalaria, si queremos que haya más personal, me parece que la dirección lo mínimo que tiene que ofrecer es comunicación y transparencia.”

Mientras desde el municipio de Mayra Mendoza se designa a dedo a 5 directivos y 7 asesores, el hospital se encuentra bajo peligro de derrumbe y enfrenta una grave situación producto del colapso del sistema de salud. La precariedad del trabajo donde incluso hay trabajadores de limpieza trabajando gratis, sigue en la misma situación.

Te puede interesar: Hospital Iriarte: Los autoconvocados lanzan nuevas medidas de lucha

“Hace más de 20 años que estoy en el hospital. Cuando ingresé pensé que estábamos mal pero que las condiciones iban a mejorar porque estaba en construcción el sector nuevo. Este sector se está cayendo a pedazos porque no está bien hecho, es un hospital con una mala estructura. Es chico para la cantidad de población que tiene Quilmes, es muy reducido en número de camas y capacidad de atención. Eso es un problema hoy en día también, porque como otros sectores del municipio no dan abasto, ha renunciado o están escasos de personal, todo se deriva a este hospital que ya de por sí está colapsado. El presupuesto en salud siempre fue poco, eternamente fue poco o se gestionó mal, uno por ahí no tiene conocimiento de esas cosas pero ahora con esta demanda excesiva por el covid, por otras patologías que se estuvieron relegando estos años y por la falta de capacidad en otros lugares del municipio la situación es alarmante.”

El reclamo de una elección democrática de una directiva que conozca las problemáticas del hospital está ligado al hartazgo de los trabajadores que ven como funcionarios del gobierno de turno se enriquecen en cargos públicos mientras gobiernan con ajuste para pagar al FMI, a costa de la necesidades del pueblo trabajador. Es histórico el recorte del presupuesto de salud y durante la pandemia se vieron los graves resultados.

Presencia polical en durante la asamblea

Es urgente conformar un comité mixto entre pacientes, trabajadores de todos los sectores, incluidos los administrativos, limpieza, mantenimiento, etc. para discutir cual es el camino para afrontar la difícil situación que atraviesa la salud. La tercera ola de covid pone de manifiesto la urgencia de salir a buscar a las familias trabajadores que se atienden en los hospitales para unir fuerzas en defensa de la salud pública.

El próximo martes 25 habrá una nueva jornada en la puerta del hospital donde la clave es articular con la comunidad.