En el marco de un paro de 24hs las y los trabajadores neuquinos de la Salud realizaron una concentración en el Ministerio de Hacienda de la provincia vecina. Allí hicieron llegar su solidaridad con la lucha hospitalaria rionegrina. Desde La Izquierda Diario recogemos un nuevo símbolo de unidad de clase, desde abajo.
Viernes 24 de junio de 2022 16:07

Se trata de las y los elefantes que el año pasado dieron una lucha ejemplar concitando el apoyo de todo el pueblo neuquino y las comunidades mapuche. Esta vez, en el marco de un paro por la reapertura de la discusión de convenio colectivo de trabajo y esperando una respuesta del gobierno en las inmediaciones del Ministerio de Hacienda, brindaron su apoyo y manifestaron su solidaridad con las y los trabajadores de la salud que en Río Negro no dan el brazo a torcer, manteniendo sus asambleas donde discuten semanalmente los pasos a seguir.
Recordemos, en el día de ayer funcionarios de Río Negro hicieron un nuevo ofrecimiento que resulta insuficiente, por lo que desde el nuevo sindicato ASSPUR siguen realizando hospital por hospital, y en cada Centro de Salud Primario, diversas asambleas donde definirán los pasos a seguir. Mientras eran convocados para esa reunión con el Ministro de Salud Fabian Zgaib, un nuevo accidente en un Centro de Salud en la Línea Sur de Río Negro fue noticia. En funcionamiento totalmente precario, la explosión de un tubo de gas hizo que un enfermero y su hijo sean afectados por quemaduras. Hasta el día de hoy el trabajador Arcenio Centeno pelea por su vida, habiendo sido trasladado a un centro de mayor complejidad en la ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar: Trabajador en terapia intensiva por explosión en centro de salud
Te puede interesar: Trabajador en terapia intensiva por explosión en centro de salud
En esta situación, el delegado de los Centros de Salud de Centenario y Vista Alegre de Neuquén planteó: “Todo mi apoyo para los compañeros de ASSPUR que están brindando una gran pelea al gobierno que intenta dividirlos ofertando una mejora salarial para una parte de los trabajadores. Nosotros somos un equipo de salud y las condiciones deben ser mejoradas para todos los trabajadores, así es que un apoyo a todos los compañeros, fuerza! Y a seguir en la lucha”.
Por su parte, Marco Campos del Hospital Castro Rendón de Neuquén dijo: “mando toda mi solidaridad y apoyo también a los compañeros de ASSPUR que están en lucha, que han cortado las rutas. El apoyo de ellos también nos hizo muy bien el año pasado, y hoy les toca a ustedes, fuerza compañeros, unidad, y revalorizemos el trabajo de los trabajadores de la salud”.
Reproducimos el video: