Junto a trabajadores del citrus, docentes, trabajadores precarizados, de la Salud y estudiantes, se realizó una importante jornada cultural y de intercambio en el día internacional de los trabajadores.
Domingo 1ro de mayo de 2022 18:00
Más de un centenar y medio de trabajadores, estudiantes y mujeres se reunieron este mediodía en la sede del PTS de Tucumán para compartir el almuerzo y un intercambio fraternal en el día internacional de los trabajadores.
Estuvieron presentes trabajadores de la cosecha del citrus, ingenios azucareros, trabajadores de la Salud de distintos hospitales, docentes, jóvenes precarizados de call centers, gastronómicos y aplicaciones de delivery, organizados en la Red de Trabajadores Precarizadxs y estudiantes de la Universidad, junto a sus familias.
Luego de compartir un locro que se llevó todos los aplausos, se proyectaron los saludos internacionalistas que enviaron especialmente a las asambleas, las y los compañeros de Left Voice desde EEUU y de Klasse Gegen Klasse de Alemania.
A continuación, Alejandra Arreguez, referente del PTS en el Frente de Izquierda, abrió el intercambio haciendo referencia la histórica lucha del movimiento obrero internacional por la reducción de la jornada laboral y la vigencia de esta pelea que inmortalizaron hace casi 140 años de la pelea de los mártires de Chicago, cuando aun en pleno siglo XXI las patronales explotan a los trabajadores en jornadas que llegan a 9, 10 y hasta 12 horas diarias.
A continuación, Víctor Santillán, cosechero del citrus tomó la palabra para contar que "en pleno siglo XXI nosotros trabajamos en condiciones de esclavitud, ni siquiera tenemos baños. Y cada vez que salimos a cortar la ruta para hacer oir nuestro reclamo, el gobierno nos militariza la zona y nos mandan a la policía para reprimir. El sindicato, que está con el gobierno de Manzur y Jaldo, también nos da la espalda. Por eso desde el año pasado decidí empezar a organizarme con la izquierda. Porque en cada pelea los trabajadores siempre nos enfrentamos con los mismos enemigos".
Una compañera del Hospital de la Maternidad contó acerca de la pelea que dieron este año junto a sus compañeras enfermeras por el pase a planta y por un aumento salarial y de la pelea que dan desde la Agrupación Salud desde las Bases, para conquistar el método de las asambleas en cada hospital.
Ivana, de la Juventud del PTS, tomó la palabra para contar sobre la pelea que vienen dando en la Universidad por recuperar las mejores tradiciones del movimiento estudiantil, de unidad con la clase obrera y la importancia de la batalla ideológica por introducir el marxismo en esta usina que forma intelectuales al servicio de las empresas y por conquistar una juventud que ponga sus conocimientos al servicio de la clase obrera y de la pelea por terminar con este sistema de explotación y opresión.
Para finalizar, Alejandra Arreguez llamó a fortalecer la organización en cada lugar de trabajo y estudio, ante los ataques que preparan los grandes empresarios, el FMI y el gobierno, en el marco de un capitalismo mundial que nos empuja a la destrucción del planeta, pandemias y guerras, con un objetivo común: la pelea por una sociedad socialista, que reorganice y ponga todos los recursos económicos y naturales al servicio de las necesidades sociales y no de las ganancias de un puñados de empresarios.
Luego de las intervenciones llegó la hora de la música, con artistas y bandas en vivo que a lo largo de toda la tarde nos compartieron su talento en una importante jornada marcada por la fraternidad.
Te puede interesar: Por el 1° de Mayo: miles debaten y se organizan en asambleas abiertas del PTS en todo el país
Te puede interesar: Por el 1° de Mayo: miles debaten y se organizan en asambleas abiertas del PTS en todo el país