×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. Indec: una semana de lucha contra los ochenta despidos

La multitudinaria asamblea de ATE del viernes ratificó que sólo se aceptará una “conciliación obligatoria” con los 80 compañeros en su puesto de trabajo. Hoy hay paro activo en el organismo estadístico.

Lunes 10 de abril de 2017 09:35

Los trabajadores del INDEC siguen en la lucha contra los despidos que ordenó Todesca, que dejó a 80 familias en la calle.

Como lo hicieron desde el lunes, a excepción del día del paro nacional que tuvo un acatamiento masivo en el organismo, los despedidos estuvieron nuevamente en la puerta del organismo. Allí se encuentran durante todo el día con cientos de compañeros y compañeras solidarias con esta lucha, junto a los delegados de ATE y UPCN.

Todesca y los funcionarios de Cambiemos en el INDEC, en sintonía con el plan del Ministerio de Modernización, pretenden negar el convenio colectivo de trabajo poniendo un tope arbitrario e ilegal a las licencias por estudio, fallecimiento de familiar directo, enfermedad, etc.

Te puede interesar: Indec, la normalización de macri es con los despidos

La dirección del Indec se vio obligada a recontratar a 6 de los 80 despedidos, por las fuertes denuncias en estas jornadas de lucha donde salió a la luz varios casos de despidos donde han teniendo licencias por días de estudio, por enfermedad de larga duración como en el caso de una compañera en tratamiento oncológico, por maternidad y estando embarazadas. Los demás despidos son similares y las licencias fueron justificadas oportunamente.

El viernes, luego de recorrer cada oficina, se realizó una asamblea llamada por la Junta Interna de ATE a la que volvieron a participar los despedidos, cientos de trabajadores y trabajadoras afiliados a ATE, UPCN o no afiliados a ningún gremio. En la asamblea se informó sobre la respuesta que el Ministerio de Trabajo le hizo a la Comisión Directiva de UPCN, ante la presentación que dicho gremio realizó en esa cartera informando que hay un conflicto en el Indec. El ministerio dictó una “conciliación obligatoria”, por lo cual UPCN planteó no realizar acciones de lucha, asambleas ni realizar una entrada de los afectados. A pesar de recibir la notificación por el Ministerio de Trabajo, las autoridades del Indec no cumplen la conciliación obligatoria prohibiendo la entrada a los despedidos. El Ministerio de Trabajo convocó para el día de hoy a una reunión a UPCN junto a autoridades del Departamento de Relaciones Laborales de esa cartera y de Modernización, para tratar el tema de los despidos.

En la asamblea masiva convocada por ATE se comunicó que también informaron al Ministerio de Trabajo sobre el conflicto pero que no sería aceptada como respuesta una “conciliación obligaroria” que no vuelva atrás los despidos. Se planteó que se busca dialogar entre las partes, pero "con todos adentro". Con ese espíritu, se votó por unanimidad que habrá paro activo en el Indec, para acompañar la reunión en el Ministerio, una medida de lucha que en este caso ATE no está impedido de realizar porque no está alcanzado por la conciliación dictada.

La consigna entre los trabajadores y trabajadoras del INDEC, tanto afiliados a ATE, a UPCN como no afiliados, entre los de planta permanente como los precarizados, tanto los despedidos como los que están trabajando, es “todos adentro... y después hablamos”.