En el estado de Chiapas crece la indignación por el feminicidio de la pasante de medicina Mariana Sánchez Dávalos, mientras se extienden las protestas en el sector salud.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 1ro de febrero de 2021
Durante el fin de semana cientos de personas se manifestaron en el estado de Chiapas para exigir justicia frente al feminicidio de la pasante de medicina Mariana Sánchez Dávalos, la manifestación fue convocada por los familiares de la médica y se llevó a cabo en San Cristóbal de las Casas, Tapachula y Tuxtla.
Por su parte estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas de las carreras de medicina y gerontología anunciaron un paro indefinido hasta que hayan avances en el caso del esclarecimiento de la estudiante.
Mariana Sánchez Dávalos laboraba como médica pasante en el municipio de Ocosingo en Chiapas, donde denunció un abuso sexual por parte de un miembro de la clínica donde realizaba su servicio social, después de haber denunciado, las autoridades del hospital fueron omisas con su caso, a pesar de las constantes peticiones de cambio de cede de la estudiante.
Organizaciones feministas circulan la convocatoria en redes sociales para el 8 de marzo se unan las médicas del país en un paro nacional llamado "Un día sin Médicas", para protestar contra los feminicidios. Además diversas figuras del gremio médico del país se han pronunciado por el esclarecimiento del caso y castigo a los responsables.
La precarización que viven los y las trabajadoras de la salud se hace aún más violenta con la pandemia, mientras se destinan recursos millonarios para megaproyectos y militarización, el sector femenino es quien padece de manera más cruenta las pésimas condiciones de trabajo, con jornadas extendidas, falta de equipo e insumos y el acoso y violencia sexual al que están expuestas.