×
×
Red Internacional
lid bot

PRECIOS EN ALZA. Inflación Congreso: 2,2 % en marzo

Integrantes de bloques opositores de la Cámara de Diputados informaron ayer que la inflación acumulada en el primer trimestre asciende a 6,1 % y la tasa interanual llega al 33 %.

Martes 11 de abril de 2017

La inflación Congreso del mes de marzo registró un 2,2 %, con lo cual el acumulado en el primer trimestre trepa al 6,1 % y la tasa interanual alcanza al 33 %. Así lo informaron ayer el equipo del Frente Renovador, el GEN, Libres del Sur, Bloque Justicialista y el Partido Socialista.

El comunicado de prensa señala que en marzo el alza estuvo empujado por los precios de artículos vinculados al inicio de las clases, la suba de las tarifas de servicios públicos y de la indumentaria, en tanto que en el rubro Alimentos y Bebidas el incremento se estimó en 1,8 %.

La información sostiene que si bien el 6,1 % de inflación acumulada en los primeros tres meses del año es menor a la de 2014 (13,6 %) y 2016 (12 %), se ubica por encima del primer trimestre de 2013 (5,1 %) y 2015 (3,6 %).

Por otra parte, los diputados advirtieron que "en los últimos seis meses la inflación promedio fue del 2,1 % mensual, lo que en términos anualizados representa una suba de 28 % anual. De hecho, con la reciente movilidad, las jubilaciones, pensiones y AUH apenas volvieron al nivel del pasado septiembre, cuando restan seis meses para el próximo ajuste".

El comunicado explica que "contemplando para el segundo trimestre la mediana de las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el primer semestre la inflación acumularía 10,8 %, ubicándose 2,7 puntos por encima de lo que indicaría el techo puesto por el BCRA".

La oposición indicaron que en términos interanuales la inflación es del 33 % en el período marzo a marzo 2016-2017, por lo que “desde la asunción de Mauricio Macri a la presidencia de la Nación, en diciembre de 2015, la inflación acumulada es de 54,5 %”.

Hoy se dará a conocer el índice de precios al consumidor de marzo del INDEC.

La inflación sigue siendo elevada erosionando aún más el poder de compra de los salarios. En tanto, Macri persiste en ponerle un techo a las paritarias del 18 %.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario