lid bot

ROSCA ELECTORAL. Insaurralde: ¿unidad del peronismo o "nos matamos por los cargos"?

El intendente de Lomas de Zamora y líder del Grupo Esmeralda sale a hablar de unidad dentro del PJ, tratando de posicionarse en la interna peronista.

Ricardo Farías Docente

Jueves 2 de marzo de 2017

El alcalde de Lomas viene teniendo una importante exposición en el armado del PJ bonaerense para las elecciones a senadores de este año. Su grupo fue de los primeros que intentó despegarse del kirchnerismo luego de la derrota electoral última y fue uno de los que empezó a idear la “renovación” del peronismo. Él sabe de lo que habla: de sus inicios en el duhaldismo a ser ahijado político de Rossi -caudillo lomense- para luego convertirse a la fe kirchnerista, coquetear con el massismo, alejarse del culto K, hasta su presente como uno de los armadores del peronismo bonaerense.

La maquinaria electoral peronista no descansa un segundo en estos días. A los problemas económicos, sociales y políticos del macrismo -entre los cuales la negociación paritaria docente viene ocupando el primer plano, ante la negativa de Vidal de otorgar aumento y llamar a miles de “voluntarios” a que carnereen la huelga con una campaña iniciada por un ex espía del Batallón 601- se suma que el PRO bonaerense no logra encontrar un candidato de peso para jugarse a ganar las elecciones en la provincia más grande del país. Ante este cuadro, el peronismo viene realizando todo tipo de acuerdos (ya vendrán las traiciones) y realineamientos en sus distintas alas.

El marido de la mediática Jessica Cirio salió el miércoles en Clarín a reclamar la “unidad” del PJ. Si bien Cristina Fernández todavía no se decide a presentarse en ningún cargo, lo cierto es que tiene a su hijo Máximo y a La Cámpora como sus voceros. En la cumbre del sábado pasado en San Vicente -luego de la reunión frustrada la semana anterior por el faltazo de Randazzo, la otra figurita difícil por ahora, y Domínguez- el peronismo logró la foto de la “unidad” y dejó algunos mensajes para el electorado. El grupo de Insaurralde, en boca de él mismo, expresó que su objetivo era “ponerle freno al gobierno de ajuste” como afirmó en la entrevista del diario de Magnetto. Aunque también aclaró que como oposición “deben acompañar desde la institucionalidad y la gobernabilidad”. Esto ya es sabido: si no fuera por el acompañamiento del peronismo y el bloque kirchnerista tanto en provincia como en Nación, el macrismo no podría llevar adelante el ajuste y los tarifazos contra el pueblo trabajador.

También se animó Insaurralde a decir que “Cristina apuesta a la renovación" pero faltaría una opción que vuelva a enamorar”. En esto se juega la candidatura de la ex presidenta. Si en estos meses los “renovadores” del peronismo no logran instalar una figura (¿Randazzo?) la ex mandataria debería postularse como candidata a senadora por la provincia. La operación peronista “instalemos un candidato urgente" recién empieza y promete no dejar afuera a nadie, no estar exenta de traiciones, de realineamientos, de volver al gobierno… en el mismo lodo, todos manoseados.