La Izquierda Diario entrevisto a Francisco Dolmann, Secretario de la Junta interna ATE-INTI ante la citación a juicio oral y público este martes 2 de agosto.
Lunes 1ro de agosto de 2016 07:00
Dolmann fue citado con motivo del paro y movilización realizado por los trabajadores el 6 de agosto del año pasado, en reclamo de aumento salarial, que fue brutalmente reprimido por la policía como informamos en su momento.
Contamos ¿Por qué estas citado a juicio oral y público este martes 2 de agosto? ¿Con qué caratula te citan?
Este 2 de agosto estoy citado por el gobierno de la ciudad, por la medida de lucha que tomamos el 6 de agosto del año pasado. Durante el plan de lucha que resolvimos los trabajadores en asamblea, hemos tomamos la decisión de cortar la Av. General Paz y hacer público nuestro reclamo de un aumento salarial de un 40%, ya que la pauta salarial que se había pactado en paritarias era muy poco y perdíamos unos 10 puntos del poder adquisitivo. Ese día nos enfrentamos con la policía, por el cual yo tengo dos causas, una contravencional por el que voy a juicio oral y público por el gobierno de la ciudad y cortar e interrumpir el tránsito y la otra es una causa penal por resistencia a la autoridad que todavía sigue su curso. Pero el 2 de agosto fui citado por cortar la general paz. Esperamos salir indemnes, que la jueza considere que no es un delito protestar cortando calles, avenidas o ruta, así que estamos preparando la estrategia para el martes, ya falta poquito, estaremos todos ahí, resistiendo tratando de que no criminalicen la protesta de luchadores y trabajadores, que luchamos por un salario más digno y mejores condiciones de trabajo que las actuales, así que ahí estaremos.
¿Tienen pensado realizar alguna medida de fuerza para esa fecha?
Hay que tener en cuenta que este juicio oral fue en el medio de la feria judicial, así que no pudimos estar atentos al expediente, lo que si tenemos son videos y las fotos de lo que paso con la policía. Por supuesto ya lo hicimos público, estamos recibiendo adhesiones de todas las juntas internas de ATE capital, del interior del país también, de las distintas seccionales de ate, de sindicatos de la CTA. Así que el día lunes cuando ya tengamos definitiva la estrategia gremial y legal con los abogados para hacer un análisis de la situación ahí veremos si el 2 de agosto movilizamos o hacemos alguna presentación judicial para ganar tiempo, trataremos de resolverlo minuto a minuto, segundo a segundo ya que nos jugaron con el tema de la feria judicial.
¿Están realizando alguna coordinación con otros sectores que están siendo también criminalizados por protestar por sus salarios y condiciones laborales?
Por supuesto estamos en contacto con todos, sabemos que en el país que hay más de 5000 trabajadores y dirigentes sindicales procesados por cortar las calles. Es una Política del gobierno y sobre todo de este gobierno de criminalizar de la protesta, tratando de judicializar cualquier reclamo político conjunto. Nos enteramos de la citación en la feria, apenas el jueves o viernes de la semana pasada, así que nos agarra de sorpresa, comienza el 2, calculo que habrá 2 o 3 días de juicio oral la sentencia vendrá una semana o quince días después, que es el tiempo que el Juez tiene para pronunciarse. Vamos a coordinar con todos los sectores en lucha y que tienen delegados, gremialistas, trabajadores procesados, así que seguramente seguiremos con esto de la denuncia y tratar de organizarnos para pegar duramente donde tenemos que pegar, que es el poder político.
Reproducimos el comunicado de la junta interna de ATE- INTI
No a la criminalización de la protesta
Compañeras/os queremos informarles que debido al paro con movilización y corte de la Gral Paz realizado el 5 de Agosto de 2015, donde fueron "chupados" dos compañeros de esta Junta Interna, y en el cual se logró el aumento salarial del 40%, rompiendo la pauta salarial impuesta por el gobierno por quinto año consecutivo, como consecuencia de eso, en el día de hoy la justicia de la Ciudad de Buenos Aires que responde al Gobierno de Macri, citan a Francisco Dolmann, Secretario General de esta Junta Interna, a presentarse a juicio oral y público el 2 de Agosto.
Por este motivo, llamamos a todos los trabajadores del INTI, agrupaciones políticas, sociales, estudiantiles y sindicales a solidarizarse y repudiar este hecho nefasto llevado a cabo por este gobierno represivo que tiene como objetivo criminalizar la protesta de los trabajadores organizados.
Es importante recordar a todos los trabajadores que esta situación tiene como precedente el procesamiento en el año 2008, por la implementación de un convenio colectivo de trabajo sectorial.
En esa oportunidad doce compañeros de esa Junta Interna fueron declarados inocentes, ya que el reclamo, la lucha y movilización por nuestros derechos están por encima del derecho a la libre circulación, así lo determino la justicia.
Esta Junta Interna reafirma nuevamente su vocación de seguir luchando y reclamando por los derechos de los trabajadores a pesar de la persecución judicial, política e ideológica de cualquier gobierno de turno.
J.I ATE-INTI