×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2021. “Invirtamos las prioridades y digamos basta a la casta política y sus privilegios en Chubut”

Estamos en la recta final hacia las PASO del 12 de septiembre y la lista 504 A del Frente de Izquierda Unidad está desarrollando una intensa y extensa campaña en las redes, en las calles y recorriendo la provincia con las propuestas de la izquierda clasista y socialista, que quiere ser tercera fuerza política y social en Chubut y en el país.

Martín Saez

Martín Saez Docente | Referente del PTS Chubut | @martinsaez.pts

Martes 31 de agosto de 2021 13:38

En Chubut, la mayoría de las y los pibes están precarizados, trabajan mil horas o están desocupados. Mientras, vemos cómo los políticos tanto del oficialismo como de la oposición llenos de privilegios hacen fiestas mientras nosotros tuvimos compañeros que se murieron por los contagios y la estrategia sin GPS del gobierno para enfrentar la pandemia en 2020.

Tenemos que terminar con esta situación que les roba cualquier perspectiva de futuro. Por eso estamos difundiendo la propuesta de trabajar 6 horas, 5 días a la semana, con un salario igual a la canasta familiar y con plenos derechos para todas y todas. Esta propuesta está cobrando mucha fuerza y la tenemos que conquistar con la organización en los lugares de trabajo, en los barrios y en las calles.

La lista 504 A del Frente de Izquierda Unidad en Chubut

Hay que terminar con la precarización que es un verdadero fraude laboral en el que los trabajadores no tienen derechos y cobran un tercio del ya escaso salario de los efectivos, que en septiembre de 2021 tendrán los peores registros de las últimas seis elecciones. Esta es una base material que empieza a cuestionar la legitimidad y credibilidad de las dos coaliciones políticas que siempre apuestan a la polarización.

Por esto, los trabajadores tenemos que hacer política, es necesario que tomemos el destino en nuestras manos. Porque la gran mayoría de las fuerzas políticas quieren una reforma laboral, sea mediante una ley o "en cuotas" atacando los convenios colectivos, para flexibilizar más a los trabajadores, mientras vemos una realidad de precarización laboral, los bajos salarios, la sobrecarga laboral y una desocupación gravísima en toda la provincia.

Por eso hay que invertir las prioridades, dejar de pagar la deuda externa al FMI, que el gobierno del Frente de Todos dijo que iba a investigar, pero terminó pagando peso por peso. Hay que destinar ese dinero a educación, salud y vivienda. No pueden seguir hipotecando el futuro de generaciones enteras. Porque con Macri la deuda creció efectivamente, en solo cuatro años, U$S82.400 millones, y se pagaron al menos U$S76.000 millones netos. Y en el año y medio de gobierno de Alberto Fernández: se pagaron U$S13.675 millones, y aun así la deuda pública creció de U$S323.065 millones a U$S335.556 millones.

Lago Puelo

Y en Chubut, pasa lo mismo, Arcioni paga la deuda de Das Neves y la “oposición” aplaude y acompaña, mientras ajustan a las y los trabajadores estatales que hace dos años no tenemos paritarias y estamos con los salarios congelado desde marzo de 2020. Son todos pagadores seriales de una deuda fraudulenta, ilegal e ilegítima.

A días del 12 de septiembre, a pesar de la puesta en escena para la polarización electoral, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, a la que se suma el ChuSoTo de Arcioni con Massoni y Puratich, parecen prepararse para otra etapa después de noviembre. Nadie quiere pagar el costo por sí solo de cumplir con los pedidos de ajuste, saqueo y ataques laborales contra la clase trabajadora. Todos quieren ser los primeros en levantar la mano a favor del FMI.

En Cushamen

En el debate de la deuda con el FMI hay dos posiciones. Reconocer la estafa y cumplir con sus pedidos, aunque haya matices de los ritmos, las formas o plazos de pagos; o desconocer el fraude de la deuda para frenar la sangría de recursos y ponerlos al servicio de las mayorías trabajadoras. Solo el Frente de Izquierda Unidad es garantía de que va a defender en las calles y el Congreso los intereses de la clase trabajadora.

Conferencia de prensa en Esquel

La izquierda no hace demagogia electoral con promesas imposibles. Ni esconde lo que piensa o lo que va a hacer. El Frente de Izquierda propone una alternativa al “consenso del ajuste”, pero señalando que será la movilización y la lucha del pueblo trabajador la que tiene la llave para que tome vida. Las elecciones serán un capítulo de la crisis, con la posibilidad de dar un mensaje claro fortaleciendo a la izquierda que se une contra esa agenda regresiva para la clase trabajadora. Porque a la derecha, se la enfrenta.

Para terminar, cuatro propuestas centrales:

-Dejamos en claro que no vamos a apoyar el pago de la deuda externa y vamos a votar en contra en el Congreso y a convocar a una movilización para rechazar ese acuerdo.

-Rechazamos el extractivismo en Vaca Muerta, la minería contaminante en Chubut y el modelo sojero con más tala de bosques, megagranjas porcinas, entre otras medidas, para conseguir los dólares y pagar esa deuda ilegítima y fraudulenta. Por eso decimos que somos la única lista 100% verde y antiminera.

-Planteamos reducir la jornada laboral a 6 horas 5 días a la semana sin afectar el salario, y que nadie gane menos del costo de una canasta básica. La reducción a 6 horas sin reducción salarial permitiría la creación de numerosos nuevos puestos de trabajo, atacando a la vez la precarización, la desocupación y la sobre ocupación.

-Sostenemos que todo funcionario o legislador gane como un trabajador. Basta de una casta de políticos millonarios, que viven como empresarios y terratenientes cuando hay más de 20 millones de pobres en Argentina.

Sumate a fortalecer a la izquierda clasista y socialista en Chubut, ayudanos a difundir estas propuestas y a defender el voto, sumándote como fiscal de la Lista 504 A del Frente de Izquierda Unidad.