×
×
Red Internacional
lid bot

Desaparición y encubrimiento. Jefe de la Bonaerense sobre Facundo: “De ninguna manera sospecho de nuestros policías”

Daniel García viajó de La Plata a Villarino para anunciar la “intervención” de las comisarías de Buratovich y Pedro Luro. Pero defendió a la fuerza y lanzó una provocación a la familia.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Viernes 31 de julio de 2020 16:02

Foto Diarios Bonaerenses

Daniel García, jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires, viajó en la mañana de este viernes a la localidad de Villarino a mostrar cómo su fuerza “interviene” las dependencias policiales de esa localidad, en el marco de la causa por “desaparición forzada” de Facundo Astudillo Castro.

García se mostró confiado en que la fuerza que conduce no tiene nada que ver en el caso e informó que quiere hablar con la madre del joven desaparecido hace 92 días para “ponerse a disposición”.

El jerarca policial, enviado por su jefe político Sergio Berni, llegó a la localidad de Médanos y allí se reunió con el jefe de la Departamental regional (Bahía Blanca) Gustavo Cheppi, con el superintendente de Seguridad Región Interior Sur Aldo Caminada y con el intendente de Villarino Carlos Bevilacqua.

Los dos primeros ocupan esos cargos desde hace unos cinco meses, cuando lo nombró el propio ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni. El intendente, en tanto, es quien viene dándole crédito a la versión que la Policía quiere construir sobre el caso.

Leé también Para el intendente Bevilacqua, la Policía solo cometió una “irregularidad”

Apenas terminada la reunión, el jefe policial fue entrevistado por el animador Germán Sasso de Radio La Brújula 24. El diálogo es corto y no tiene desperdicios, toda vez que Sasso le hace preguntas pretendidamente “incisivas” y García responde como si estuviera ante un riguroso interrogatorio.

Vale recordar que el Grupo La Brújula es una de las empresas periodísticas más comprometidas con la versión de la propia Bonaerense respecto a que Facundo desapareció por cualquier otra cosa menos por acción de esa fuerza represiva. Y Sasso es quien viene anticipando “información” del expediente que le proveen la propia Bonaerense y funcionarios de la región.

Sasso- ¿Vino a la zona a entrevistar personalmente a los policías sospechados y acusados?

García- No, no. Lo que se vino a hacer es una intervención de la Policía Comunal de Villarino y de las comisarías de Mayor Buratovich y Pedro Luro.

S.- ¿Por qué interviene las comisarías? ¿Usted sospecha de los policías que allí trabajan?

G.- No, no, no, de ninguna manera. Lo que pasa es que algo lógico, cuando hay un proceso judicial en marcha, traer claridad al proceso. Trayendo gente que no sea de la zona garantizamos una arbitrariedad (sic) que, en una de esas, el personal que es del pueblo está influenciado por un montón de factores y no puede ser objetivo en la investigación o en la colaboración.

S.- ¿Marginan a los jefes o a todas la comisarías?

G.- No, no, no, a los jefes, a los jefes. Va a venir el comisario inspector Abondet a cargo de Villarino, con toda la estación comunal a cargo de él, Godoy en Buratovich y en Pedro Luro Tomasina, un comisario inspector que era de Bahía Blanca. Van a estar a cargo de esas comisarías mientras dure este proceso.

S.- ¿Usted qué cree que pasó con Facundo?

G.- Nooo, la verdad que sería irresponsable yo al largar una hipótesis cuando está trabajando la Justicia. Estamos tratando de colaborar en todo y esperando que esto se aclare lo más rápido posible para tranquilidad de todo el mundo. Como jefe de la Policía, el primero que quiere que este muchacho aparezca con vida soy yo, por un montón de situaciones.

S.- Me imagino que usted tiene informes de Asuntos Internos, ¿qué claridad o no le dan esos informes?

G.- No, nooo. Hasta el momento está todo en un proceso de investigación y, como digo, si la Justicia no se expide yo no podría decirte al aire. Como todo el mundo, puedo tener una idea pero me la reservo. El fiscal es el que tendría que informar si tiene alguna duda o alguna inquietud con respecto al accionar policial.

Seguí toda la cobertura del caso de la desaparición de Facundo Astudillo Castro

Cuando Sasso le preguntó con cuál de las dos hipótesis se queda, si con la que se manejaba en la instancia judicial provincial (que Facundo llegó a Bahía Blanca y se investigaba al entorno de la exnovia) o con la que investiga en el fuero federal (con la Policía sospechada de haber cometido una desaparición forzada), García apeló a una respuesta que dice nada y a la vez mucho.

G.- Yo te lo puedo decir como investigador, no hay que descartar nada, hay que investigar todo. Con el mismo esmero hay que investigar todas las hipótesis. Todo lo que surja en la causa hay que investigarlo y llegar a la verdad. Hablar de hipótesis es aventurado y no conduce a nada, es embarrar o desviar la investigación.

Finalmente García dejó una provocación floranto en el aire. Informó que sobre la tarde viajaría a la localidad de Pedro Luro para hablar con la madre de Facundo. Según él, “está previsto ir para tratar de hablar con ella, explicarle esto mismo y ponernos a disposición de lo que puedan necesitar de la Policía o de mi persona”.

S.- Un abogado denunció amenazas de un comisario- dijo el periodista en referencia a

G.- Bueno, está bien, yo no estoy en la cabeza del comisario, no soy el comisario. Pero vengo a darles la tranquilidad de que lo que necesiten o lo que vean que sea importante o noten raro, estar en comunicación con ellos para tomar las medidas del caso. Acá la idea no es incubrir (sic) o encubrir a nadie. Se va hacer lo que se tenga que hacer y vamos a llegar a la verdad. Para eso estamos- remató el comisario García, quien lleva años como jerarca de una fuerza represiva que lo mejor que sabe hacer es matar con el gatillo fácil y desaparecer a jóvenes pobres.


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X