La Lista 6, única lista unitaria y frentista de la izquierda que conduce el Nuevo CEJVG (Frente de Izquierda Unidad + Estudiantes de Pie), salió primera fuerza estudiantil del Consejo Directivo del ISP “Dr. Joaquín V. González” con el 29,24% de los votos.
Viernes 21 de octubre de 2022 22:47

La Lista 6, única lista unitaria y frentista de la izquierda que conduce el Nuevo CEJVG (Frente de Izquierda Unidad + Estudiantes de Pie), salió primera fuerza estudiantil del Consejo Directivo del ISP “Dr. Joaquín V. González” con el 29,24% de los votos. La Caravana-Frente de Todos, que vienen de perder la conducción del Centro de Estudiantes y la totalidad de su representación en la Junta de Historia, ahora quedaron segundos con un total de 23,88% de los votos. Lejos quedaron Lista 50 - La 28 con un 11,03%, sacando el mismo porcentaje la divisionista Lista 13 - Fuentealba Nuevo MAS y la Lista – Arquimedianos, afín al rectorado sacó un 21,07%.
Estas elecciones, en las que votaron 2358 estudiantes de un padrón total de 4000, se llevaron adelante en el marco de un avance de Larreta y Acuña sobre nuestra formación docente. Quieren modificar nuestros planes de estudio de forma inconsulta para mercantilizar nuestra educación y volverla afín a los intereses cada vez más precarizados del mercado como se empezó a hacer visible con el proyecto de la UniCABA. De la misma manera se pueden ver ataques en el nivel secundario, por lo que las y los docentes contaron con gran apoyo de las y los estudiantes. Esto se combina con el fuerte ajuste de Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, que para seguir con los pedidos del Fondo Monetario Internacional, le saquean los bolsillos a nuestros compañeros y compañeras de cursada. La plata no alcanza para el día a día y se hace cada vez más difícil pagar el transporte, las fotocopias, y alguna comida entre cursadas. Este ajuste que vemos, recae principalmente entre nuestras compañeras mujeres que son la mayoría de la matrícula del profesorado.
Te puede interesar: Joaquín V. González: la izquierda va por la mayoría estudiantil en el Consejo Directivo
Te puede interesar: Joaquín V. González: la izquierda va por la mayoría estudiantil en el Consejo Directivo
La Corriente Nacional Docente-Estudiantil 9 de Abril dio una fuerte batalla para conquistar consejeres independientes de las autoridades y de todos los gobiernos, para que lleven la voz de las y los estudiantes que con un enorme esfuerzo, sostienen sus cursadas, haciendo malabares con sus trabajos que son cada vez peores, con largos viajes viniendo muchos desde la Provincia de Buenos Aires y también, con muchas compañeras y compañeres que sostienen las tareas de cuidado en sus hogares, siendo sostenes de hogar o maternando.
Finalizando las elecciones, nos enteramos del desalojo de más de 400 familias humildes del barrio “La Resistencia” que reclamaban tierra y vivienda en Merlo. Esa fue la respuesta de Kicillof y Menéndez, a los que ya se le hizo una costumbre reprimir ante los reclamos populares. Una de los 4 detenidos, es madre de una niña discapacitada y le niegan la posibilidad de asistirla. Exigimos tierra para vivir y libertad a las y los detenidos.
Durante las semanas de las elecciones, junto con decenas de estudiantes independientes y no agrupades de distintas carreras, se realizó una campaña contra la represión de Alberto Fernández y Aníbal Fernández al pueblo mapuche en Villa Mascardi, exigiendo la libertad de las mujeres detenidas. Por supuesto, La Caravana-Frente de Todos, ante estos dos casos aberrantes, se llamaron al silencio.
La perspectiva de la campaña que desplegó la 9 de Abril en la Lista 6 fue la de mostrar a todes les estudiantes el ejemplo de los trabajadores del neumático: con organización, lucha, rodeándose de solidaridad de distintos sectores y manteniéndose firmes en sus reclamos, se puede ganar. Natalia Sposato, presidenta del Nuevo CEJVG y candidata de la Lista 6, comentó: “En el camino a construir un centro de estudiantes democrático, participativo, de lucha y organización e independiente de todos los gobiernos como el que tenemos hoy, y que va sumando trincheras dentro del Joaquín y todos los profesorados, para organizarnos contra los planes de Larreta y Acuña en defensa de nuestra educación, queremos recuperar la tradición de un movimiento estudiantil junto a la clase trabajadora, porque unides nos sabemos más fuertes y capaces de transformar nuestra realidad”.
Como parte de las iniciativas que se vienen impulsando, se realizará el 3er Encuentro de la Cátedra Itinerante de Educación y Marxismo “Lev Vigotski”, que ya tuvo un encuentro en el Joaquín V. Gonzalez y el Normal Nº 1, esta vez en el profesorado vecino, el IES Nº1 “Dra. Alicia Moreau de Justo”. Un espacio dedicado para construir una comunidad de educadores y educadoras para las y los pibes de la clase trabajadora y sus familias. Este encuentro se centrará en la vigencia y actualidad de los aportes del pedagogo revolucionario Lev Vigotski para pensar el rol docente en este contexto de crisis económica, política y social.
La tarea por delante es seguir construyendo una fuerza desde abajo que enfrente los ataques de Larreta y Acuña y contra el ajuste del gobierno de Alberto Fernández, Cristina Frenández de Kirchner y Sergio Massa que sólo escuchan al FMI: la 9 de Abril en el Frente de Izquierda Unidad quiere construir la voz de las y los estudiantes, trabajadores y mujeres sobre las que recae la crisis y que organizados tienen la fuerza para vencer e imponer los intereses de las mayorías trabajadoras y populares. En el sentido de fortalecer y construir fuertes agrupaciones en los lugares de estudio y trabajo, de poner en pie un gran partido socialista de la clase trabajadora, impulsamos el llamado a encontrarnos en las más de 100 asambleas que viene impulsando el PTS a nivel nacional y en la Ciudad.