Los abogados de la recién desplazada conducción del PJ presentaron una apelación en el juzgado de Servini de Cubría.
Miércoles 11 de abril de 2018 09:09
Esta mañana, a través del abogado Eduardo López; la recién desplazada conducción del PJ, encabezada por José Luis Gioja, presentó una apelación con efecto suspensivo en el juzgado de Servini de Cubría.
La jueza Servini dispuso en el día de ayer la intervención del aparato nacional peronista a través de un escandaloso fallo. En el mismo, a partir del "pedido" presentado por el sindicalista Carlos Acuña; Servini nombró a Luis Barrionuevo como interventor del PJ.
Te puede interesar: Servini de Cubría: escandalosa intervención judicial a favor del peronismo más oficialista
"Es un fallo político. No hay razón administrativa para intervenir el partido", sostuvo la apoderada del PJ, Patricia García Blanco, que formó parte de la presentación de apelación esta mañana.
Según los ordenamientos jurídicos, Servini dispone de tres días para decidir si da lugar o no a la apelación de Gioja. Sin embargo, la intervención designada por la jueza pareciera tener el objetivo de favorecer a un ala más "oficialista" del peronismo.
Según la defensa del PJ, no existen fundamentos jurídicos para disponer la intervención. Alegaron que "el fallo habla de elecciones perdidas" y que fue realizado "a medida de los peticionantes".
Para Servini de Cubría, se trata de que las derrotas electorales del peronismo "han provocado una crisis en la conducción partidaria difícil de superar". Los sucesivos fracasos del peronismo en las urnas en los años 2015 y 2017 bastarían como criterio para la jueza.
"Se basa en que perdimos tres elecciones, que es cierto pero no es materia judiciable", afirmó el abogado Eduardo López. Sin embargo, esto más bien podría tratarse de una decisión que busca favorecer al ala peronista más afín al oficialismo.