Un joven de 17 años, de la localidad de Joaquín V. González, fue embestido el sábado a la noche por un móvil policial mientras trabajaba de delivery. Fue derivado al Hospital San Bernardo donde se encuentra internado en terapia intensiva.
Lunes 13 de abril de 2020 22:01
Emanuel es un joven que el sábado por la noche salió a realizar un pedido y fue embestido con violencia por un móvil policial, que lo dejó tirado y sin asistencia.
Su madre informó a un medio local que presenta un “politraumatismo, un pulmón perforado, pierna izquierda y brazo izquierdo fracturados. Las muñecas también están fracturadas. Todo su rostro está golpeado e hinchado”. Si bien Emanuel “no entró en paró y en estos momentos está estable, me explicaron que su situación es grave”.
La Policía de Salta, a mando del ex militar negacionista Juan Manuel Pulleiro, se llevó envestido y abandonó a este joven de 17 años que hoy pelea por su vida. La misma Policía que bate récords de detención en el marco de la cuarentena, con más de 5000 demorados mientras en la provincia hubo solo 3 casos positivos de coronavirus. Lo que muestra el ADN represivo de esta fuerza, envalentonada aún más a partir del DNU 255/20 que le da superpoderes a la jefa de Policía Norma Morales.
Pero el modus operandi de esta institución solo se acrecienta de la mano de un ex militar. La Policía provincial es la misma que en el último año del Gobierno de Juan Manuel Urtubey asesinó a 5 personas, en su mayoría jóvenes, mediante su práctica conocida como gatillo fácil. Tal es el caso de Gury Farfán, Cristian Gallardo, Martín Carreras, David Alfonso y Ramón Matías Zárate.
Un día como hoy, en el que Emanuel pelea por su vida en el marco del accionar policial, Cristian Gallardo, el joven que la Policía de Salta asesinó a golpes el 25 de agosto pasado, cumpliría 25 años. 25 años arrancados por una institución descompuesta como lo es la Policía, campeona del gatillo fácil y los apremios ilegales, y de las represiones que sufren las y los trabajadores y el pueblo pobre de las barriadas.