×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Juan Carlos Arias

Nació en Madrid en 1960. Es trabajador público desde hace más de 30 años y delegado sindical por UGT de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Es columnista habitual de Izquierda Diario en las secciones de Política y Economía. milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

X

Más notas de Juan Carlos Arias

CCOO y UGT aceptan una de las exigencias históricas de la patronal

NEGOCIACIÓN COLECTIVA. CCOO y UGT aceptan una de las exigencias históricas de la patronal

1ro de febrero de 2018 | A pesar del crecimiento económico del 3% y la devaluación del 10% de media de los salarios, las direcciones de CC.OO y UGT pretenden acordar con la patronal subidas mínimas vinculadas a la productividad.

La pobreza y la precariedad aumentan entre las mujeres y la juventud

ESTADO ESPAÑOL. La pobreza y la precariedad aumentan entre las mujeres y la juventud

16 de noviembre de 2017 | Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el Estado español la pobreza y la carestía de la vida afectan especialmente a las mujeres y a la juventud.

DESAHUCIOS MADRID. Lidia, Santi y sus 4 hijos: el desahucio que saca los colores a Ahora Madrid

6 de julio de 2017 | El Ayuntamiento de Madrid no ofrece ninguna alternativa habitacional a su situación. Hablamos con Lidia, a 16 días de iniciar una acampada frente a la Junta Municipal.

Economía. ¿Quién paga los gastos del Estado?

16 de febrero de 2017 | La clase trabajadora soporta la mayoría de los gastos del Estado por el pago del IRPF y el IVA.

PRESUPUESTOS GOBIERNO. ¿Qué tipo de ajustes nos esperan con la aprobación de los presupuestos de Rajoy?

17 de noviembre de 2016 | Los 10.000 millones de recorte, vengan por reducción de gastos o aumentos de ingresos, serán abonados sobre todo por los trabajadores y sectores populares.

CONCENTRACIÓN DE LA RIQUEZA. Unas pocas empresas dominan la economía mundial

3 de noviembre de 2016 | El grado de concentración económica marca nuevo hito histórico. Vivimos en la era de los grandes imperios empresariales. La clase trabajadora mundial cada vez más precarizada y empobrecida.

Madrid. Carmena privatizará la gestión de dos edificios históricos pese a la oposición de los vecinos

20 de octubre de 2016 | El Ayuntamiento de Carmena pretende privatizar la gestión de dos edificios históricos. Dos nuevos pelotazos urbanísticos a cambio de desvalorizar el patrimonio histórico-artístico de la ciudad.

AHORA MADRID. Carmena se alinea con el PP y C’s de Madrid para garantizar un pelotazo urbanístico

10 de diciembre de 2015 | El Ayuntamiento de Madrid aprobó hace escasos días la demolición de un edificio histórico sumando sus votos al PP y C’s. La especulativa política urbanística del gobierno municipal de Carmena evidencia su objetivo de no contravenir los intereses económicos de las élites

HUELGA MADRID. Carmena se enfrenta a su primera huelga: los trabajadores del 010

27 de noviembre de 2015 | Los trabajadores subcontratados de Línea Madrid (010) realizaron una huelga de 24 horas en defensa de sus puestos de trabajo. Su intención es transformar la huelga en indefinida a partir del día 30 de noviembre si no son atendidas sus demandas.

ECONOMÍA ESPAÑOLA. Entre el confusionismo y el electoralismo del PP

20 de noviembre de 2015 | El PP pretende lograr el triunfo electoral sobre el supuesto crecimiento generado por las políticas económicas de ajuste del gobierno Rajoy. No duda en sobre-actuar en el terreno de las cifras económicas. Analizamos aquí la verdadera situación de la economía española.

PRESUPUESTOS 2016. Carmena: los presupuestos 2016 y la fidelidad a las imposiciones de Rajoy y la Troika

5 de noviembre de 2015 | El proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2016, pactado con el PSOE, ha confirma la voluntad política de Carmena de cumplir con los principios de “sostenibilidad presupuestaria” establecidos por el gobierno del PP de Rajoy y la Troika.

Presupuesto. El Gobierno del PP presenta presupuestos tramposos y electoralistas

28 de agosto de 2015 | El gobierno del PP se ha dejado un as en la manga que ahora no duda, como un buen tahúr, en sacar para obtener lo que cree puede resultar una buena baza electoral.

Movimiento Obrero. El Gobierno pro ricos de Rajoy y sus falsas promesas a los trabajadores públicos

24 de julio de 2015 | Tras la reunión mantenida entre los representantes sindicales de CC.OO., UGT y CSIF y el gobierno, Rajoy vuelve a hacer electoralismo de la peor especie. Promesas que no va a cumplir, pues contradicen los mandatos de Bruselas que tan bien obedece. Solo la movilización y la lucha unitaria de los (…)

Madrid. La alcaldesa Carmena licúa su programa

17 de julio de 2015 | Sectores del activismo comienzan a expresar ciertas dudas en cuanto al ritmo y la profundidad de las medidas de la nueva alcaldesa. Aún así se mantiene cierta ilusión en las posibilidades de desarrollar una política en favor de los y las trabajadoras y las clases populares.

ESTADO ESPAÑOL // SALARIOS. Acuerdo salarial sindicatos y CEOE: nuevo pacto contra los trabajadores

3 de junio de 2015 | Los principales sindicatos españoles CCOO y UGT, han firmado tras cinco meses de negociaciones el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva en el que se han establecido “subidas salariales” irrisorias para los próximos tres años.

CAPITALISMO Y CORRUPCIÓN. Las “puertas giratorias” de la casta política española

21 de mayo de 2015 | El llamado “capitalismo de amiguetes” instaurado en el Estado español no es una excepción sino la regla de todos los regímenes capitalistas, sean o no “democráticos”. Lo que sucede es que la crisis capitalista y sus duras consecuencias sociales sobre la mayoría de la población lo han puesto en (…)

EN FOCO. Telefónica, la oscura historia de la “gran multinacional española” (Parte I)

19 de mayo de 2015 | Telefónica es hoy la compañía de telecomunicaciones más importante de Europa y la quinta del mundo, pero las condiciones de sus trabajadores marcan records de precariedad laboral. En este artículo desnudamos la oscura historia de una multinacional imperialista forjada a base de explotación y (…)