×
×
Red Internacional
lid bot

Salud. Juan José Paz: "El pase a planta es un reclamo histórico de los trabajadores de la Salud, no un juego más de la interna política”

El médico especialista en Neurología y trabajador precarizado en el Hospital Padilla se refirió sobre los rumores del pase a planta de más de 1.500 profesionales de la salud de la provincia.

Miércoles 2 de junio de 2021 21:32

Ante el trascendido acerca de un proyecto que trataría la legislatura para pasar a planta permanente a 1500 trabajadores de la Salud contratados durante la pandemia, el médico Juan José Paz, trabajador precarizado de la primera línea Covid-19 en el Hospital Padilla y despedido del Hospital del Este por denunciar las condiciones de trabajo, se refirió a esa promesa que vienen sosteniendo desde el inicio de la pandemia:

"Cuando comenzó la pandemia dijimos que no éramos héroes, que somos personal precarizado y mal pago. Esto sigue siendo la realidad de miles de las y los que sostenemos la atención en todos los hospitales y CAPS. El gobierno utiliza la precarización laboral como parte de la degradación de la salud publica que se impulsa hace decadas, favoreciendo la salud privada. A su vez al estar precarizados, cuando reclamamos mejores condiciones de trabajo o mejoras salariales, nos persiguen y amenazan con dejar de renovarnos el contrato, intentan meternos miedo con el sustento de nuestras familias. En lo personal, puedo dar testimonio de esto ya que por mi condición precarizado me despidieron de la primera línea del Hospital del Este, luego de plantear una visión distinta a la de la ministra Chahla, y que a pesar de sucesivos pedidos formales de mis compañeros y compañeras del hospital, se me sigue negando la posibilidad de volver a la atención en el área de COVID 19. En ese marco, la precarización en la salud es parte de una política integral del gobierno".

En relación a la situación de los trabajadores de la primera línea dijo: "estamos en una situación sanitaria muy grave, con el colapso de camas de terapia intensiva en los hospitales cabeceras como el Eva Perón y el Centro de Salud; y los hospitales refuncionalizados para atender COVID no tardarán en colapsar si no se toman medidas acordes al avance de la pandemia. El recurso humano ya está colapsado y maltratado por el gobierno que nos trata como descartables. En el hospital Eva Perón hay compañeros que duermen sobre un colchón en el piso durante las guardias, y en los CAPS muchos están desbordados física y emocionalmente. Desde el inicio de la pandemia tuvimos los índices más altos de infectados y muertos entre los trabajadores de la Salud. En noviembre del 2020, la legislatura de jaldistas y manzuristas votó un presupuesto de ajuste para la salud con un aumento miserable del 30% para los trabajadores”.

A su vez remarcó que “no hay que olvidar que el pase a planta de los mas 1.500 trabajadores de la salud que están en la primera línea de Covid fue una de las primeras promesas de la ministra Chahla al inicio de la pandemia, y hoy casi un año y medio después, con mas de 100 compañeros fallecidos, algunos de ellos murieron siendo precarios, tenemos que bancarnos que nuestra estabilidad laboral pase por la suerte de una interna de la casta que gobierna la provincia. Acá estamos hablando de derechos básicos de miles de trabajadores que le venimos poniendo el cuerpo en las peores condiciones a este virus".

Por último manifestó que "el anuncio alcanza sólo al personal contratado durante la pandemia; a las y los trabajadores de la limpieza de los hospitales no se los menciona pero son centrales en la lucha contra el COVID y también están ultra precarizados, al igual que todos los compañeros de las cooperativas tercerizados en los hospitales. Las peleas entre Manzur y Jaldo son rivalidades de políticos que tienen una vida y aspiraciones ajenas a la realidad que vivimos nosotros y nuestros pacientes que concurren al sector público. El pase a planta permanente tiene que ser para todos los trabajadores de la salud, así como el fortalecimiento del presupuesto sanitario y la provisión de vacunas para todos, la única manera de evitar el colapso sanitario en esta segunda ola de contagios. Desde Salud desde las Bases, llamamos a los trabajadores a organizarnos por esta perspectiva y exigimos a los sindicatos que se pongan a la cabeza”.