Durante la mañana fría de hoy, y en medio de la cuarentena, fueron miles de jubilados en Salta que hicieron largas colas para cobrar sus haberes mínimos. Algo que a banqueros y gobiernos pareció no importarles.
Viernes 3 de abril de 2020 19:55
Durante la mañana de hoy fueron cientos de miles las y los jubilados en todo el país que hicieron colas larguísimas para cobrar sus haberes. Mientras en Salta, Saeta restringió la circulación en sus colectivos en franjas horarias poco entendibles que van de 5 y 30h a 9 y 30h y de 11 a 15h, el gobierno locale de Gustavo Sáenz y el nacional de Alberto Fernández, junto a los bancos, levantaron la cuarentena de hecho.
Como le dijo un jubilado a otro mientras miraba la cola: "al pedo la cuarentena, hermano". No es para menos la bronca, son miles de adultos mayores que estuvieron durante largas horas expuestos al frío y al coronavirus.
Brutal esto, en Salta pasaba temprano. Y como dice un abuelo: "al pedo la cuarentena". Quiénes lo decidieron? Bancos y gobiernos. Siempre del mismo lado#BancosYGobiernoContraJubilados pic.twitter.com/i5XbNL41oi
— PTS Salta (@PTSSalta) April 3, 2020
Encima, en medio de la bronca y la indignación de millones, se conoció que las ganancias netas del banco Macro fueron $40.800 millones en 2019. Y el banquero Jorge Brito, amigo de todos los gobiernos provinciales, como cuenta con el 17,3% de las acciones, se embolsó $7.000 millones. Lo que gana en un año equivale a 36.706 jubilaciones mínimas. Tranca.
Como sostuvo la referente del PTS en el Frente de Izquierda Daniela Planes, "Las y los jubilados van al banco porque no tienen un mango. Mientras los bancos la levantan en pala. Gobierno tras gobierno ajustan a los adultos mayores y meten mano en la Anses. #BancosYGobiernoContraJubilados"
Las y los jubilados van al banco porque no tienen un mango. Mientras los bancos la levantan en pala.
Gobierno tras gobierno ajustan a los adultos mayores y meten mano en la Anses. #BancosYGobiernoContraJubilados pic.twitter.com/mHEmBmsCzV— Daniela PlanesS (@DaniPlanesS) April 3, 2020
De lo que se trata es de invertir las prioridades. Hay que afectar las ganancias de los banqueros como Brito para dar respuesta a la gran crisis social y económica profundizada con la llegada de la pandemia del coronavirus a nuestro país y provincia.
Además, urge que los gobiernos tomen medidas contundentes para enfrentar la pandemia. Empezando por producir, conseguir y distribuir en las provincias test masivos, barbijos, alcohol en gel, mascarillas. Nombrando a más personal para cada centro de salud, y unificando el sistema público y privado para que funcione de forma centralizada bajo la órbita nacional y bajo el control de médicos, enfermeras, personal de limpieza y administrativos. Sin ningún condicionamiento de los empresarios de la salud.
La vida de nuestros viejos y viejas vale más.

Florencia Gasparini
Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.