×
×
Red Internacional
lid bot

APAGON DE LEDESMA. Jujuy: a 40 años del apagón, marcha contra la impunidad de los Blaquier

En el día de ayer tuvo lugar la conmemoración del 40° aniversario del Apagón de Ledesma.

Viernes 22 de julio de 2016 09:03

Fotografía:Durruty/corresponsal

El apagón tuvo lugar a partir del 20 de julio de 1976 en las localidades de Calilegua y de Libertador, de la provincia de Jujuy, las cuales son ocupadas por el Ingenio Ledesma, cuyos dueños –la familia Blaquier- se encuentran impunes hasta la actualidad por su rol protagónico en dichas jornadas.

Las actividades conmemorativas comenzaron por la mañana con un emotivo acto celebrado en la Escuela Libertador San Martín, de dicha localidad, por la organización CAPOMA y los ex detenidos desaparecidos, sobrevivientes de aquella tenebrosa noche de 1976, en que camionetas de la empresa de Blaquier, se movieron con total impunidad secuestrando obreros y estudiantes en coordinación con el ejército y al amparo de un corte de luz generalizado para facilitarles la tarea y disciplinar al conjunto de la población local. El saldo, 33 desaparecidos, solo en esa noche del 20 de julio, de los cuales 17 eran estudiantes de la propia escuela donde se llevó a cabo el acto. Algunos de sus compañeros sobrevivientes, llevaron la voz cantante en la jornada, en la cual se hicieron presentes o enviaron su adhesión numerosas organizaciones políticas y organismos de Derechos Humanos provinciales y nacionales, entre ellos el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, que denuncia durante los últimos meses el régimen policíaco instaurado en la provincia y el día previo se hizo presente en el penal donde se encuentra ilegalmente detenida la dirigente social Milagro Sala.

Por la tarde, tuvo lugar una concurrida movilización, que como sucede año tras año, partió desde Calilegua y recorriendo varios kilómetros por la Ruta Nacional 34, llegó al centro de Libertador, para culminar confluyendo con el corte de los trabajadores azucareros del Ingenio Ledesma, quienes se encuentran en una ardua lucha, vaya paradoja, frente a la patronal de Blaquier habiendo sufrido una dura represión el pasado jueves 15 de julio por la policía del gobernador Gerardo Morales, momento desde el cual tienen lugar piquetes en la mencionada ruta de forma casi permanente.

Al caer la tarde tuvo lugar la llegada de las columnas a las puertas de Ledesma, donde concentran los trabajadores del Ingenio, tras lo cual se desarrolló un acto con numerosos oradores como Madres de Plaza de Mayo, Hijos, diputados y representantes de las organizaciones políticas y sociales presentes, como Natalia Morales del PTS - FIT de Jujuy, que envió el saludo desde la banca de la Diputada Nacional Myriam Bregman, abogada de Julio López y de otros trascendentes juicios de lesa humanidad. Está planteada una fuerte campaña nacional de denuncia ante el grave y creciente ataque de Morales y Haquim a los trabajadores y sectores populares de la provincia.