×
×
Red Internacional
lid bot

San Salvador de Jujuy. Jujuy: la travesía de llegar al colegio en Alto Comedero

Una constante de todos los días, llueve sobre la ciudad y deja expuesta la precaria estructura del barrio más populoso de San Salvador de Jujuy, Alto Comedero, la denuncia de los vecinos de las 150 Hectáreas y las propuestas del Frente de Izquierda para dar respuesta a estos problemas estructurales.

Martes 30 de abril de 2019 12:19

En las 150 Hectáreas, uno de los sectores más nuevos del barrio, pese a los numerosos anuncios del gobierno, con la inauguración de los edificios "NIDO", y otras obras, siguen sufriendo de condiciones penosas. Las calles se convierten en barriales, basurales, focos infecciosos, y por si fuera poco, un sistema de transporte de baja calidad.

Como vemos en el vídeo una constante de todos los días, paradas llenas, donde los usuarios quedan "plantados" por colectivos colapsados. Las bajas frecuencias y reducción de unidades que implican llegadas tarde a las escuelas y sus trabajos que luego tiene como consecuencia los descuentos del presentismo.

Es necesario un plan de obras públicas que genere trabajo genuino, garantizando el asfalto integral, bocas tormenta, y un servicio de transporte estatal único, que no se "ahorre" en frecuencias para que los dueños de las empresas de transporte mantenga sus ganancias. Sino que sea de calidad, administrado por trabajadores y usuarios, que disponga de las unidades necesarias. Para ello es necesario imponer impuestos progresivos a las grandes tabacaleras, azucareras y mineras. Hay que dar vuelta la historia para que la crisis la paguen ellos.


Guillermo Alemán

Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy