×
×
Red Internacional
lid bot

CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL. Jujuy: una nueva causa contra Milagro Sala

“Encubrimiento agravado por favorecimiento personal” es la carátula de la nueva causa sobre Milagro Sala. La dirigente social se encuentra detenida desde el 16 de Enero.

Domingo 28 de febrero de 2016 13:05

El pasado viernes se dio a conocer una nueva causa judicial iniciada contra Milagro Sala. El juez de instrucción Pablo Pullen Llermanos inició la imputación de la dirigente social por “encubrimiento agravado por favorecimiento personal”.

Esto ocurre en el marco de una causa del 2007 que toma en cuenta un enfrentamiento armado entre bandas el barrio San Francisco de Alava, en donde resultó herida una menor de 11 años. Por este hecho se encuentra detenido recientemente Jorge Rafael Paz y Fabián Ávila, éste último sindicado como el autor del disparo que hirió a la menor que se encontraba dentro de una carnicería.

La causa contra Sala responde a que los autores del disparo sobre la menor serían integrantes de la “Tupac Amaru” y la líder de esta organización social sería responsable de encubrir a los autores, según Llermanos. Por esta causa el juez llamó a indagatoria a Sala para el próximo martes y ordenó su detención.

De esta manera Sala suma una nueva causa desde que fuera detenida el 16 de Enero pasado. La primera causa prescribió por su carácter ilegal, ya que se la había detenido por un acampe en la Plaza Belgrano, en una decisión judicial que avasalla el derecho a la protesta. Ante el escándalo judicial y la solidaridad de organismos como Amnisty Internacional o el mismo Papa, junto con las acciones callejeras exigiendo su liberación, el juez Gastón Mercau tuvo que dar por terminada la causa. Pero el mismo día dio lugar a otra causa, esta vez por “asociación ilícita, defraudación a la Administración Pública y extorsión”.

Ahora es el turno del Juez LLermanos quien le da continuidad a la estrategia del gobierno de Gerardo Morales de mantenerla presa a toda costa con una “lluvia de causas” a través de jueces y fiscales adictos al oficialismo.

La ofensiva persecutoria contra la Tupac Amaru continuó la semana pasada con la detención de dos militantes, Mirta Guerro alias“Shakira” y Patricia Jaldin, acusadas de “violación de domicilió y seguida de amenazas en concurso real”, a partir de la denuncia de un grupo de trabajadores de las cooperativas que declararon haber sido amenazados por ambas de quitarles sus herramientas de trabajo. En igual sintonía, se realizó un allanamiento de una cede de la organización social en el barrio de Alto Comedero que fue practicada sin orden judicial por parte de la policía provincial, tal como denunció el abogado y diputado provincial, Ariel Ruarte.