×
×
Red Internacional
lid bot

Violencia de Género. Jujuy: violento ataque verbal en pleno programa de radio de conductores a estudiante secundaria

Michael Javier y Chuave Vargas, dos conductores de Radio Kolor 100.3, en uno de los programas de radio hostigaron al aire a una adolescente que se comunicó por teléfono con la emisora, con comentarios ultra machistas y violencia verbal.

Viernes 8 de noviembre de 2019 21:36

“Si yo fuera tu viejo, tendrías la jeta así hinchada”, “tendrías así marcados los dos cintarazos, porque eso te mereces dos cintarazos, no sé qué es lo que hacen tus padres”, “ si fueras mi hija a esta hora me tendrías que estar cosiendo los calzoncillos, cosiéndome los calzoncillos y las medias”, “aprendé a cocinar primero, a cocinar y a lavar los platos”, “mirala vos a la mocosa atrevida, y a mí que no me vengan con que es una mujer o que se yo”,

Esas fueron algunas de las frases con las que los conductores de Radio Kolor de Jujuy increparon a una estudiante de la Escuela de Comercio 2 "Malvinas Argentinas" del barrio Ciudad de Nieva en San Salvador de Jujuy, que del otro lado del teléfono intentaba explicar los motivos de una sentada contra el manejo irregular de fondos de la cooperadora escolar.

Indignada la estudiante terminó la “conversación” telefónica, pero los locutores siguieron con sus ataques y “chistes” al aire. “¿Y ahora sabes quién va a pagar los platos rotos, mi hija, y sabes que me pica la mano, me está picando la mano, te juro”, aseveró uno de ellos, y ambos compartieron risas cómplices.

Desde el Centro de Estudiantes de la Escuela de Comercio 2 "Malvinas Argentinas" repudiaron a los conductores denunciando que hicieron “comentarios incitando a la violencia hacia una compañera que llamó a la radio para aclarar los motivos de la sentada pacífica (tales motivos fueron descontextualizados, mal interpretados y mal informados) que se llevó a cabo durante esta jornada”. A su vez solicitaron “que otros oyentes puedan hacer la denuncia correspondiente, al igual que los padres de varios estudiantes de 5to año, quienes se sintieron ultrajados por estas 2 personas”.

Por su parte, la referente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas de Jujuy Keila Zequeiros denunció el hecho y aseguró que “es indignante lo que le pasó a la estudiantes del Comercial 2 y la naturalización que estos periodistas hacen del maltrato y la violencia de género. No podemos dejar que esto quede impune o como un exabrupto, porque acá hubieron amenazas explícitas de violencia contra la estudiante, pero también contra la hija de uno de los conductores, sólo por el hecho de ser mujer y joven. Esta violencia contra una mujer es un mensaje disciplinador para todas las mujeres, y no podemos permitir que trascienda como algo normal o como un chiste. Como pidieron desde el Centro de Estudiantes, hay que denunciar en todos lados a estos conductores por la violencia que ejercieron hacia una estudiante, sólo por el hecho de ser mujer y joven”.

La violencia contra una mujer es un mensaje disciplinador para el colectivo de las mujeres, que señala quiénes son, en esta sociedad, los sujetos propietarios y quiénes los objetos a ser poseídos. Si imaginamos una especie de pirámide de la violencia de género, en el tope estarían los femicidios, mientras que en la base está todo lo que tiene que ver con el discurso propio de una sociedad patriarcal. Ese discurso se produce y se reproduce, en gran parte, en los medios masivos de comunicación, tanto los privados como los públicos, son funcionales a la reproducción de un orden social, donde los femicidios, como “crímenes sociales”, son hoy por hoy uno de los principales flagelos que hartan a las mujeres y las empujan a los estallidos y la acción. Expresada en movilizaciones locales o nacionales masivas o paros en los lugares de trabajo y jornadas en los lugares de estudio, como secundarios, terciarios y universidades.