El jueves se realizó una concentración en la casa de Rio Negro, en Capital Federal, para pedir justicia por Bella Inostroza, mujer trans asesinada en la ciudad de Fiske Menuco, en Rio Negro.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Viernes 22 de enero de 2016
Esta acción se suma a la que ayer se realizó en la cuidad rionegrina, que encabezaron los familiares de Bella y se sumaron varias corrientes de izquierda, entre ellas: la Asociación de Trans y Trabajadores Sexuales de Fiske Menuco, la agrupación de mujeres Pan y Rosas, entre otras
La manifestación de hoy fue convocada por el colectivo antirepresivo LGTBI de La Plata y la agrupación “Desde el Fuego”, se acercaron además varias personas a solidarizarse para reclamar justicia y decir basta de transfobia. Se leyó un documento de la Asociación de Trans y Trabajadores Sexuales de Fiske Menuco y se colgaron varios carteles en la casa de Rio Negro, con el nombre de Bella y “basta de travesticidios”.
Fotografía: Leah DreherBasta de muertes trans
Bella apareció en un desagüe con un tiro en la cabeza. Esto no es un caso aislado o una noticia que debe quedar para la sección policial de los diarios, es la realidad que viven las personas trans, que a pesar de haber conquistado la Ley de Identidad de Género, sigue sin haber una realidad en las cuestiones materiales.
Fotografía: Nicolás Cuello
Una deuda histórica es la real inserción laboral, acceso a la salud integral y vivienda. También, las personas trans son víctimas de la brutal violencia machista y transfóbica.
La solidaridad llegó de agrupaciones y activistas de izquierda: por su parte, Andrea D’Atri, dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas y fundadora de la agrupación Pan y Rosas se solidarizó con la jornada diciendo que “por Bella Inostroza, Diana Sacayán, Marcela Chocobar, Laura Moyano y tantas víctimas de la violencia machista y de la transfobia. Así como se demostró en el 3J este 8 de marzo redoblemos la apuesta por #NiUnaMenos, si nos tocan a una, nos organizaremos miles”.
Voces de la jornada
"Está muy bueno que se encuentren y que convoquen por un tema en común. Hay que comprometerse. Tengo un par de amigas, leí todo esto que pasó y estaba viendo si había alguna convocatoria a nivel local y vine. Para participar y estar en la visibilización, que nos demos cuenta y ver qué hacemos".
"Una ley es la expresión de la lucha, tiene que haber más pelea, agarrar las luchas históricas. Además de conservar la ley, hay que darle cuerpo. Está la ley pero por eso no le vas a cambiar la mentalidad a nadie, no tiene que ser sólo un emblema".
Agustín y Federico
"Yo vine porque estoy podrido ya que una vez más tenemos que decir basta de travesticidio. Las leyes no alcanzan si no hay políticas públicas y desde la calle no agitás para que haya una concientización. La ley de Identidad es más copada pero solamente con eso no cambiás la vida. Es fundamental juntarnos en las calles y visibilizar".
Activista de la Coordinadora Antirepresiva LGTBI
"Yo creo que lo principal es la educación y masificación de estas marchas. Yo espero que no se retroceda con este nuevo gobierno de Macri, si bien no es mucho, hubo avances importantes. Para enfrentarse a la violencia es necesario manifestarse. No callar, no tener miedo y salir a luchar".
Leandro
Realizaron la cobertura de la jornada: Paula Freddi, Sofía Scala y Florencia Marchesini