A 3 años, sigue impune la muerte de David Vivas, joven metalúrgico asesinado en el 2013 por el gatillo fácil del policía Víctor Hugo Giometti.

Luciano Molina Delegado en Acindar Villa Constitución, integrante del Movimiento de Agrupaciones Clasistas
Ruth Karina Corvalán Docente - Delegada SUTEBA
Viernes 26 de agosto de 2016
En la mañana del domingo 1 de septiembre 2013, David “Poro” Vivas, joven de 24 años, trabajador de Acindar y papá de tres hijos, fue asesinado en pleno centro villense por el policía Víctor Hugo Giometti, único imputado hasta el momento por el homicidio. Giometti iba vestido de civil pero portaba su arma cuando atacó a David. El joven había salido de su casa para buscar a su hermana antes de entrar a trabajar.
La causa se encuentra en trámite de juicio oral, en el Juzgado de Sentencia Nº 1 de Rosario, a cargo del Dr. Ismael Manfrín. Durante estos casi tres años, familiares y amigos de “Poro” convocaron a diferentes marchas y denunciaron en medios locales y provinciales desde febrero del 2015 las irregularidades que se deben enfrentar a cada paso.
Este accionar de Impunidad y encubrimiento se repite en todo el territorio de la provincia de Santa Fe y el país, alentado por las políticas del estado provincial y nacional de militarizar los barrios contra los jóvenes y el pueblo trabajador. Nuevamente los que caen bajo las balas policiales son jóvenes y trabajadores, humildes familias que quedan destrozadas.
A pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del asesinato por el gatillo fácil de la policía, La Izquierda Diario dialogó con Laura Palacios y con Silvina Vivas, madre y hermana del “Poro”, respectivamente.
A casi 3 años del asesinato de “Poro” Vivas, los familiares expresaron: “Desde ese momento seguimos en la lucha por el caso e inclusive luchando para que nos acepten a nuestro abogado, que nuestros derechos valgan, porque parece que los derechos nuestros nunca valieron, no tenemos derecho a elegir un abogado libremente, tres años en la misma, sin respuesta, sin Justicia”. Laura aseguró que no se detendrá hasta Giometti reciba una condena dura, y que “las trabas las pone fiscalía, inclusive el fiscal de Rosario el otro día se nos enojó, porque dice que sacamos una nota... fiscalía y también más arriba, superiores. La causa completa está en Rosario”.
Silvina contó que hicieron todo lo que pudieron con las marchas, "uno siempre revuelve lo mismo, y cuesta volver a lo mismo. El apoyo fue siempre tanto de los vecinos, los familiares ,amigos que están continuamente preguntando, que no aflojemos, que sigamos pero estamos haciendo todo lo posible. Seguimos y vamos a seguir ,como yo dije ...por nuestra cuenta vamos a seguir hasta el final”, fueron sus palabras.
Aunque el hecho parecía estar más que claro, con el paso del tiempo el proceso investigativo comenzó a torcerse para el lado de Giometti. "Se nos vendieron todos, está todo más que arreglado", dijo Laura. Según la madre de David, la fiscalía le propuso acordar un abreviado por una pena de 5 años en el marco de un homicidio preterintencional. Pero la familia no aceptó y redobló la apuesta. "No nos parece lo que corresponde, de entrada se supo que iba para cadena perpetua, no vamos a aceptarlo, vamos a seguir, nosotros tenemos las pericias del forense, más que claro que el disparo fue de más de 50 centímetros, ahora quieren arreglar que fue en un forcejeo. Vamos a seguir firmes, pruebas tenemos". La investigación, como cuenta Laura, ha sido totalmente irregular: “supuestamente nos dicen que es porque yo cambié de abogado, pero siempre están poniendo ellos trabas y siempre hay algo, ahora que no me aceptan el abogado, ni nada de lo que yo presento”. Silvina, por su parte agregó: “Yo opino que hay una mafia tremenda acá en Villa, no hay otra. Desapareció el arma, al auto lo prendieron fuego, las cámaras, las pruebas que mandamos, mandamos fotos, llamados y todo, pero a Rosario no llegó nada, despareció todo…supuestamente”.
A los Vivas no les caben dudas de que esto es así porque se trata de la policía: “La policía es así, ya desde un principio la vimos mal, y estamos cada vez peor, vos fijate que una vez me llegaron fotos de amigos, que mostraban que a los pocos días estaban trasladando el auto sin previo aviso y después, buscándolo, lo encontramos quemado en un basural, entonces ¿cómo hacen todo eso? ¿por qué desaparecen las pruebas? Primero desapareció el arma, después supuestamente cuando hicieron la construcción del hecho el auto estaba... y no, era mentira, era un auto que pusieron ellos, porque el auto de mi hijo no era”.
Mientras entra el sol por la ventana, la familia cuenta cómo recuerdan al joven. “David fue el mejor hermano, un joven trabajador con familia, más bueno que el pan, qué te puedo decir…quisieron plantar varias versiones pero no pudieron hacer nada porque todos lo que conocieron a mi hijo saben que era un orgullo de persona”.
Laura es hija de Julio Palacios, quien en 1975 se convirtió en uno de los primeros asesinados por la triple A en Villa Constitución. Ella recuerda la lucha de su madre a partir del asesinato de su padre: “Mi mamá fue una luchadora, ella no se quedó quieta nunca por el caso de mi papá, salió y habló con todos, yo tal vez no tengo el carácter de ella, pero con mi hijo llegué a dónde tenía que llegar y voy a seguir luchando porque quiero Justicia. Nosotros hicimos todo para intentar que lo del Poro se resuelva rápido. Al principio parecía que en tres o cuatro meses ya estaba, y ya vamos para tres años”. Y agregó que “de esta situación hay responsables además de la policía, yo creía se iban a calmar después de lo de mi hijo, y por lo que vemos No. Villa está cada vez peor. A nosotros nos hicieron la vida imposible, estuvieron casi dos años molestándonos y siguiéndonos, y así como con nosotros es con todos los jóvenes. Llegás a villa y ya te están parando, es una vergüenza. No tenemos la libertad de andar, es general en la juventud... No podés ir al puerto con tu familia un domingo, si te vas para San Nicolás te paran y te tratan como si fueras un perro... creo que ni a un animal se lo trata así”.
Sobre la noticia del sobreseimiento de los cinco imputados en la causa de “Pichón” Escobar en Rosario por parte del Juez Federal Bailaque, Silvina comenta que “hay que seguir luchando, si ellos mataron tienen que pagar, ir a cárcel común porque son asesinos. A Todos los familiares les decimos que sigan luchando, que no dejemos que nos pisoteen. El abuso policial es mucho... nosotros vamos a seguir haciendo pública nuestra situación, utilizando las redes sociales o los medios como este diario para decir pedir justicia por el Poro”.