En la última sesión del 16 de junio, realizada en el Concejo Deliberante de La Matanza, la concejal del PTS-FITU expuso el reclamo de calefacción de las familias, estudiantes y docentes. Las respuestas del oficialismo, los cruces con Juntos, por las responsabilidades políticas.

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia
Viernes 24 de junio de 2022 10:26
En la sesión realizada el jueves 16 de junio, los concejales del Frente de Izquierda Unidad resaltaron que desde el Municipio debían responder urgente al un pedido de informe al Concejo Deliberante. "Queremos saber en detalle, y hacer público, la cantidad real de escuelas que se encontraron sin calefacción, ya sea en forma parcial o total; los motivos por los cuales se llegó a esta situación; cuáles son las empresas contratadas para la realización de mantenimiento y control de las conexiones de gas y estufas en el distrito; presupuesto y recursos destinados por el municipio y la provincia para todo lo correspondiente a la calefacción en las escuelas" son algunos de los pedidos que indican la presentación.
Los reclamos de miles de estudiantes, docentes y padres han ocupado un lugar importante en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires. En La Matanza, donde más de 300 mil chicos concurren a establecimientos educativos públicos, no todos tienen garantizados las condiciones mínimas para estudiar. Las altas temperaturas los obligan a cursar las jornadas con guantes, abrigo, camperas o frazadas. Más de 200 escuelas no tienen calefacción garantizada y eso pone en riesgo su salud y las de los trabajadores de la educación.
Te puede interesar: Consejo Escolar. La Matanza: escuelas sin calefacción, nueva movilización e intimidación policial
Te puede interesar: Consejo Escolar. La Matanza: escuelas sin calefacción, nueva movilización e intimidación policial
Debate en el recinto: ¿Quiénes son los responsables de la falta de obras en las escuelas?
En la sesión, Natalia Hernández, concejal del PTS FITU dijo "Se gasta mas plata en publicidad de obras que van a hacer, “que vendrán”, pero es YA la urgencia. Como Kicillof, que hizo actos y publicidades anunciando el PROGRAMA ESCUELAS A LA OBRA. “En La Matanza hay más 770 escuelas a las que asisten 300 mil chicos y muchos de esos edificios llevan décadas de desinversión. El presupuesto presentado por Kicillof y el Frente de Todos para 2022 incluyó una reducción en educación y salud pero contrariamente aumentó el presupuesto en policías y cárceles. Toda una demostración sobre sus prioridades. Pero también marcó el rol que tuvo el gobierno de Cambiemos a cargo de la Provincia de Buenos Aires “Ya tuvimos un crimen social de Sandra y Rubén en Moreno, con responsabilidad del gobierno de Vidal".
Te puede interesar: Morir trabajando. A tres años de la explosión de la escuela de Moreno, el crimen de Sandra y Rubén sigue impune
Te puede interesar: Morir trabajando. A tres años de la explosión de la escuela de Moreno, el crimen de Sandra y Rubén sigue impune
No tardaron en llegar las respuestas por parte del Jefe del bloque del Frente de Todos y de Juntos. El concejal del Frente de Todos respondió justificando la situación de falta de obras por las condiciones que Axel Kicillof recibió la provincia luego de la gestión de Vidal, y que se enlentecen los procedimientos de hermeticidad y encendido de las estufas, ya que hay protocolos estrictos luego de la muerte de Sandra y Rubén en la escuela de Moreno. Reconocen que las partidas que envía Provincia llegaron tarde, y también la falta de mano de obra.
Al día siguiente de la sesión, en la pagina del Municipio, detallan la inversión del programa ESCUELAS A LA OBRA, que desde el 2020 Kicillof anunció, convenios para la construcción de jardines, escuelas técnicas y secundarias, pero al momento la sobrepoblación y los problemas edilicios para miles de estudiantes sigue estando.
Por otro lado, respondieron a la Concejal del PTS, desde la banca de Juntos, señalando que la ex gobernadora Vidal no tuvo responsabilidad política en el señalado crimen social de Moreno “ fue un error humano, de un gasista matriculado”
Lo real es que tanto el peronismo como el macrismo tienen la responsabilidad de que miles de estudiantes no puedan tener acceso a una educación de calidad. Hoy se acentúa la crisis y las prioridades están en cumplir el acuerdo con el FMI.
Natalia comentó a LID: "El municipio debería contratar en planta permanente gasistas y electricistas matriculados por zonas, y terminar con el negociado de las contratistas, y que sean las escuelas con comisiones de infraestructura, conformadas por docentes y las familias, que controlen las obras. Mientras cientos de docentes, estudiantes y familias se organizan por los reclamos, Lamentablemente Baradel y el Suteba provincia hoy parecen ministros sin cartera, voceros de funcionarios empezando por Kicilllof, cuando deberían estar convocando a asambleas para definir un plan de lucha".
"Es necesario un plan de obras públicas, bajo control de trabajadores y comunidad educativa, para resolver todos los problemas edilicios y construir las aulas y escuelas necesarias, generando puestos de trabajo genuinos. El Municipio debería contratar en planta permanente, gasistas y electricistas matriculados por zonas, y terminar con el negociado de las contratistas. Que se abran los libros contables, y que sean las escuelas con comisiones de infraestructura, quienes controlen las obras. Volver a línea automática. Desde la banca del PTS junto a mis compañeros/as de la La Marrón de Suteba - docentes del PTS e independientes - en el MAC que somos parte de estos procesos, vamos a seguir acompañando con fuerza estos reclamos. Plata para educación No para la deuda" señaló Natalia.
Te puede interesar: PTS. Concejales del FITU exigen informe urgente por la falta de calefacción en las escuelas de La Matanza
Te puede interesar: PTS. Concejales del FITU exigen informe urgente por la falta de calefacción en las escuelas de La Matanza