×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. La Matanza: docentes comienzan a organizar el no inicio desde las escuelas

El próximo miércoles 22 habrá una nueva asamblea abierta en Suteba La Matanza para decidir cómo responder a las ofertas irrisorias de Vidal. Por ello en muchas escuelas se vienen preparando los debates y discusiones en asambleas, reuniones y charlas.

Liliana Vera Ibáñez

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia

Miércoles 22 de febrero de 2017

A medida que Vidal continúa saliendo en los medios tratando de desprestigiar a los docentes, en las escuelas las voces de descontento, indignación y las charlas entre los docentes ocupan cada espacio de intercambio.

Se van organizando desde abajo las ganas de pelear todos juntos y decidir ellos mismos cómo hacerlo.

En la ES25 de Isidro Casanova se realizaron asambleas en dos turnos. La gran mayoría daba por hecho que habría paro, como parte de un silencio a voces, pero el debate se centraba en cómo pelear y en manos de quién estarán las decisiones. “Lo importante es que peleemos todos juntos y participemos de las asambleas para que no nos traicionen como en el 2014” decía una profesora y se ganaba el apoyo de la mayor parte de los presentes. También estuvo presente la preocupación por mantener el vínculo con los padres y alumnos y por eso muchos reivindicaban las acciones ingeniosas que se realizaron durante el histórico paro de 17 días. Aquí también el reclamo que las centrales sindicales llamen a paro el #8M tuvo amplia aceptación. “Yo fui el año pasado. Cómo nos mojamos. Este año voy sea como sea” dijo una preceptora del turno mañana con una enorme sonrisa de orgullo en su rostro.

En la Media 15 y 16 el clima de enojo, las ganas de parar y participar de las asambleas no eran menores.

Los docentes de la 17 no se quedaron atrás. También les preocupa que, como hicieran hace pocos años, “la conducción provincial de Suteba nos traicione, aunque igual hay que seguir” expresó una preceptora del turno tarde. Muchos asintieron con la cabeza y las miradas.

En la EP 51 los maestros y maestras votaron ratificar su voluntad de parar 48hs. Pero allí se expresaron algunas opiniones de desconfianza frente a las conducciones sindicales. No obstante a pesar de las dudas y los temores deciden luchar junto a la comunidad.

En las EP 179 y 130 de Virrey del Pino las iniciativas no se hicieron esperar. Junto a la consigna #8M #YoParo.

Esta semana se poblaron los colegios de maestras, profesores, preceptoras, bibliotecarios. Pocos se quedaron en silencio. Las EP 111, 19, 112, ES24 y más no fueron excepción.

En todas ellas se recordaba la multiplicidad de medidas que unieron por abajo, desde las escuelas, a los docentes con la comunidad educativa. Se rememoraron anécdotas a modo de ejemplo a seguir en esta oportunidad.

Contra el temor e incertidumbre frente a que la dirección provincial de Suteba, Baradel, negocie sin consultar a las asambleas, los integrantes de la agrupación Marrón transmitieron que una forma de evitar nuevas traiciones es llevar adelante un Plenario provincial de delegados con mandato de base como forma de organización representativa y democrática de todos los docentes.

En La Matanza, como en otros distritos, los docentes empiezan a organizar desde las escuelas cómo decidir el rumbo de su pelea.