×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. La Matanza: en la alimenticia Suschen se niegan a reincorporar a trabajadoras despedidas

El día viernes, dos trabajadoras fueron despedidas por “no rendir, según la empresa. En la audiencia en el Ministerio de Trabajo realizada el día lunes, reiteraron la negativa de reincorporarlas.

Miércoles 7 de septiembre de 2016 10:23

El día lunes, se llevó adelante la audiencia en el Ministerio de Trabajo para pedir la reincorporación de las dos trabajadoras despedidas el día viernes. El abogado que representa a los dueños de la empresa reiteró que no van a devolverles el puesto de trabajo porque “no rendían” y que en su lugar tomarán nuevas trabajadoras. Estos despidos se dan en momentos en que la empresa debe recategorizar a las trabajadoras, un triunfo que lograron luego de más de un año de exigencias y que la empresa responde con despidos, siendo estas trabajadoras las únicas que faltaban para darles la categoría correspondiente a sus tareas. Todo un mensaje.

La situación en Suschen es una muestra de las condiciones laborales de centenares de mujeres en las fábricas de alimentación de la Zona Oeste del Gran Bs.As, donde muchas no acceden a las categorías, pero son castigadas con ritmos de producción extenuantes, acoso de los encargados, cámaras que vigilan sus puestos de trabajo, la falta de comedores, vestidores apropiados, y un sinfín de cosas que las empresas se niegan a garantizar.

La bronca

El día viernes las trabajadoras comenzaron su jornada con la noticia de que dos de sus compañeras habían sido despedidas, prohibiéndoles la entrada sin dar explicaciones. Las trabajadoras deciden quedarse en la puerta, se comunican con las delegadas del turno que se acercan para conocer la situación. Decidieron esperar a que llegue el dueño Carlos Duhalde y su hijo Maximiliano Duhalde y los socios de éstos para saber los motivos del despido.

Las indignación fue creciendo tanto que surgió la idea de parar hasta que las compañeras sean reincorporadas, pero las delegadas, que responden a la Lista Verde de Daer, plantearon esperar que lleguen representantes del gremio para estar respaldadas. Luego de hacer la denuncia en el sindicato, el Secretario de Higiene y Seguridad se hizo presente en la fábrica y realizó una asamblea durante el horario de descanso donde se informó sobre la situación de las trabajadoras despedidas, quienes recibieron toda la solidaridad de sus compañeras. Durante el turno tarde, volvieron a reunirse en asamblea con el representante gremial, y los abogados del Ministerio de Trabajo; allí informaron que tuvieron una reunión con la empresa y que no dieron ningún motivo que signifique el despido, comprobaron incluso que los legajos estaban limpios y que ante la pregunta de porque la decisión de despedirlas solo hubo silencio.

No se puede dejar pasar los despidos

La gran predisposición de las trabajadoras de Suschen por hacer todo lo necesario para lograr la reincorporación de las compañeras despedidas, es un gran punto de apoyo para lograr el ingreso.

En el día de ayer, luego de la audiencia y la negativa de la empresa a reincorporar a las trabajadoras, el sindicato se presentó en la puerta de la fábrica para llevar adelante un bloqueo de portones para que no salgan los camiones con los productos.

La línea de "ajustes" en distintas fábricas alimenticias y en este caso ante despidos concretos, debe ser enfrentada por el sindicato, garantizando todas las condiciones necesarias para que no pase un solo despido y ataque a los trabajadores.

La Agrupación Bordo en Alimentación afirmó en un comunicado que "Las asambleas deben ser el espacio donde los trabajadores puedan discutir y resolver como pararle la mano a las patronales que quieren aplicar todo un plan de ajuste sobre sus espaldas".

Este medio está a disposición de los trabajadores, al servicio de su organización y las medidas que lleven adelante.