×
×
Red Internacional
lid bot

Vivas Nos Queremos. La Plata 19O: paro y movilización por #NiUnaMenos

El sábado pasado se reunieron más de 100 mujeres de distintas agrupaciones, colectivos, sindicatos, comisiones internas, centros de estudiantes y la FULP en el sindicato recuperado Suteba La Plata para organizar la convocatoria por #niunamenos en la ciudad el próximo 19 de Octubre a las 17hs en Plaza Moreno.

María Díaz Reck

María Díaz Reck Docente y congresal de Suteba La Plata

Lunes 17 de octubre de 2016 14:12

Cientos de miles en todo el país volvieron a conmoverse con el brutal femicidio de Lucía Pérez, la joven marplatense. A menos de una semana de que miles de compañeras se reunieran en el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres donde el problema de la violencia de género fue uno de los principales reclamos en la multitudinaria marcha de más de 60.000 mujeres que en las calles de Rosario volvieron a gritar #NIUNAMENOS.

El próximo 19 de Octubre se volverán a llenar las calles con movilizaciones en todo el país contra los femicidios. En La Plata se impulsó una convocatoria desde el Suteba combativo para organizar la movilización y distintas acciones que se llevarán adelante durante ese día. Participaron más de 100 mujeres de distintas agrupaciones, colectivos, sindicatos, comisiones internas, centros de estudiantes y la Federación Universitaria que desde que se lanzó la convocatoria a nivel nacional ya comenzaron a organizarse en sus lugares de trabajo y estudio para participar de la jornada del 19.

Los Sutebas combativos de La Plata y Ensenada realizarán jornadas de lucha con movilizaciones y cortes previos a la convocatoria central que será a las 17hs en Plaza Moreno. Exigen a la conducción provincial de la Celeste de Baradel y a CTERA la convocatoria a un paro a partir de las 13hs ese día. Las juntas internas combativas como las de IOMA, el ministerio de desarrollo social, ARBA, economía y educación realizarán paro y distintas actividades con cortes de calle en sus lugares de trabajo a partir de las 13hs. Los centros de estudiantes y la FULP se proponen realizar clases públicas y exigen a las autoridades de la universidad que otorguen asueto para que toda la comunidad educativa pueda participar de la movilización. La AJB de Judiciales también realizará paro y participan de la movilización. A su vez, se plantean distintos puntos de encuentro en la ciudad para realizar ruidazos, cortes, asambleas, piquetes y radio abierta junto a trabajadoras informales, vecinos, amas de casa y estudiantes.

Pero la exigencia de paro contra los femicidios es hacia el conjunto de las centrales sindicales, tanto la CGT, como las CTA’s, para que el próximo miercoles 19 el conjunto de los trabajadores lo pueda tomar en sus manos y ser miles en las calles por #NiUnaMenos.

A las 17hs se concentra en Plaza Moreno, se marchará pasando por la catedral y tribunales hacia la casa de gobierno. Se espera una gran movilización de miles que ganen las calles en La Plata contra los femicidios, una vez más plantando bandera por #NIUNAMENOS, porque vivas nos queremos!