Más de dos mil personas pasaron por el festival cultural frente a Plaza San Martín donde decenas de artistas y trabajadores de la cultura se pronunciaron en rechazo a las medidas de ajuste del gobierno. Se destacó la necesidad de la unidad para las peleas planteadas y la importancia de participar activamente en el paro nacional del 24.
Jueves 11 de enero de 2024 08:30

La coordinadora Unidos x la cultura donde confluyen decenas de artistas de la región, decidió en asamblea sumarse a la convocatoria nacional que este 10 de enero se expresó con cacerolazos y actividades en diferentes ciudades del país. En la ciudad, se realizó un festival cultural en rechazo al DNU y la Ley Ómnibus del gobierno de Milei frente a Plaza San Martín, por el que pasaron más de dos mil personas.
Política. [Ahora] Cacerolazo cultural en 80 ciudades contra el DNU y la Ley Ómnibus
Política. [Ahora] Cacerolazo cultural en 80 ciudades contra el DNU y la Ley Ómnibus
Este evento, que se replicó en más de 80 ciudades alrededor del país, surge a través de la organización de cientos de artistas, colectivos y espacios políticos que salieron a las calles a enfrentar la ley ómnibus, el DNU y el protocolo antipiquete de Bullrich, como parte de una preparación activa del paro general del 24/01.
Si bien la cultura ya venía desfinanciada y ajustada por los distintos gobiernos, el paquete de medidas incluido en la ley ómnibus implica arrasar con el el INT, el FNA, las bibliotecas populares y el desfinanciamiento casi total del INCAA y el INAMU (entre otros), en función de los intereses mercantiles del gobierno de Milei. Es decir, una cultura atada a las leyes de mercado, donde los empresarios definan qué es lo que se produce, donde cómo y limitar aún más el acceso a los sectores populares. Todo esto en un paquete de medidas que arremete contra las condiciones de vida de todo el pueblo y que pretende avanzar sobre las conquistas de los trabajadores.
En ese sentido, como señala Luis docente de música y delegado por la Marrón, es un ataque a todas las condiciones de vida del pueblo trabajador: encontra de la educación del medioambiente, de las mujeres y diversidades.
Por eso mismo, mientras el gobierno busca dividir entre trabajadores de primera y de segunda, entre artistas, docentes o estatales, lo importante, como señala Federico de la Red de Precarizadxs, es encontrarnos en las calles, construyendo una unidad entre todos los sectores en lucha.
Es importante que el 24 seamos millones en las calles, para ponerle un freno ya mismo a los planes de Milei, pero sin confianza en las centrales sindicales y en esos legisladores que hablan de negociar puntos de la ley. Es importante que esto sea el puntapié inicial para un verdadero plan de lucha, para que haya una salida realmente favorable para las y los trabajadores.