×
×
Red Internacional
lid bot

25 DE NOVIEMBRE. La Plata se movilizó contra la violencia machista, en apoyo a Chile, Bolivia y el aborto legal

La movilización en el día de lucha contra la violencia hacia las mujeres y disidencias partió desde Plaza Moreno hasta la Gobernación bonaerense, donde se leyó un documento .

Martes 26 de noviembre de 2019 09:34

Fotos: Joaquín Díaz Reck/ Enfoque rojo

Detrás de una bandera de arrastre que decía: “25 de noviembre: luchamos contra las violencias. Abajo el golpe. Fuera Piñera. Aborto legal ya! se encolumnó la marcha, con pañuelos verdes y naranjas, pancartas de repudio al golpe en Bolivia y en apoyo a la rebelión del pueblo chileno y wiphalas .

En la cabecera estuvo presente Nelly, mamá de Sandra Ayala Gamboa, quien fuera víctima de un brutal femicidio en el año 2007, en un edificio perteneciente al Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires.

“Hoy 25 de noviembre, en el día internacional contra la violencia machista, las mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries de Argentina y Latinoamérica luchamos y resistimos. Esta fecha, hoy tiene más vigencia que nunca! Desde esta plaza gritamos:Arriba los pueblos de Chile, Bolivia, Colombia, Haití, Ecuador, Puerto Rico y tantos más que se levantan y organizan contra los gobiernos y contra el imperialismo. ¡Que viva la rebelión y la lucha de los pueblos en América Latina!” Así arrancaba el documento unitario de la Multisectorial de mujeres,trans, travestis, lesbianas y no binaries.

En dicho documento también se denunció al arzobispado de La Plata, que hace años encubre a curas abusadores de niñas, niños y adolescentes. Entre ellos al cura Eduardo Lorenzo por casos de abusos sexuales y otros maltratos ocurridos entre principios de los años 1990 y 2008, cuando era párroco de las iglesias San Benito de Olmos, Nuestra Señora de Lourdes de La Plata e Inmaculada Madre de Dios de Gonnet.

En la movilización también estuvieron presentes amigues y familiares de la Chicho, víctima de un brutal crimen de odio en la ciudad de La Plata sucedido en octubre de este año. La chicho fue asesinada de 40 puñaladas por Tomás Cerletti. Ella le había dicho “ lindo”.

Al llegar a Plaza San Martín, frente a la Gobernación bonaerense, se escucharon audios de compañeras chilenas y bolivianas, contando la brutal represión que vienen sufriendo, pero también reflejaron la persistente resistencia en las calles.

A su vez, la pelea por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito estuvo presente en la movilización y en el documento “Hoy seguimos diciendo: Aborto legal ya, y sin vueltas! la despenalización no evita las muertes. Desde esta plaza defendemos y apoyamos el proyecto de Ley de la campaña Nacional por el derecho al aborto! . ¡Repudiamos el veto de Macri! Pleno respeto al Protocolo para la Atención Integral de personas con derecho a la interrupción legal del embarazo. ILE! Pleno respeto a la ley de identidad de género! Educación Sexual Integral en todo el sistema educativo, con perspectiva de género, disidente y no binaria!