×
×
Red Internacional
lid bot

Contra la precarización. La Plata: trabajadores de prensa hicieron un ruidazo por aumento salarial

Convocado por el Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) en las puertas del Diario El Día, estuvieron presentes periodistas, dirigentes locales y representantes de la Federación Nacional de Trabajadores de Prensa.

Miércoles 1ro de septiembre de 2021 15:45

Trabajadores de prensa reclaman aumento salarial en La Plata - YouTube

A partir de la convocatoria de Siprebo en Fatpren, trabajadores y trabajadoras de diversos medios locales y provinciales realizaron una protesta por aumento salarial.

El ruidazo fue llevado adelante en diferentes redacciones, y en La Plata concentraron su actividad en las puertas del Diario El Día, donde estuvieron presentes dirigentes locales y referentes de la Federación Nacional de Trabajadores de Prensa.

La acción fue votada en el plenario de secretarios y delegados de base realizada el martes 24 de agosto último, luego de que se informara que la cámara empresarial de diarios a nivel nacional, ADIRA, se niega a dar un aumento salarial acorde a la inflación, para recuperar el salario perdido en el 2020.

En ese sentido, desde Siprebo, reclaman una recomposición salarial del 50%, que es la inflación proyectada para este año. Si bien ya habían logrado en las paritarias de principio de año un 18% de aumento en cuotas, la cámara empresarial ofrece un 22% más que eso no alcanzaría el nivel de inflación, ni a cubrir la Canasta Básica.

La delegada del Diario el Día, Laura López Silva, sostuvo: "ADIRA núclea 260 diarios en todo el país, y son los que nos tienen con sueldos de hambre, el sueldo básico de prensa no llega a la canasta básica, no supera los 40.000 pesos".

Asimismo, López Silva explicó: "Nosotros tenemos horario de entrada por ejemplo, pero no tenemos horario de salida. Las redacciones se caracterizan por trabajar todos los días, y en horario tarde-noche y durante la mañana también estás trabajando:estás hablando con gente, estás buscando información. Nuestro trabajo en realidad es full time".

En la misma línea, la periodista afirmó que realizaron una encuesta para ver cuántos necesitaban otro trabajo para llegar a fin de mes, y el resultado indicó que "el 80% de las y los trabajadores de diarios tienen otro trabajo, no solo los periodistas, la gente de fotografía, de intendencia" y agregó "a veces más de dos, es compleja la situación".

Para finalizar, anunciaron que la medida de fuerza continuará con un paro la semana que viene.