La policía del gobierno de la ciudad, nuevamente desplegó un enorme operativo, violento e irregular, para desalojar a una mujer y sus ocho hijos e hijas. Estaban viviendo en la calle y hace unos días se alojaron en un departamento vacío de un complejo del gobierno de la ciudad en la Villa 31.
Jueves 25 de febrero de 2021 11:15
Brutal e ilegal desalojo de la Policía de Larreta en la Villa 31 - YouTube
Se trata de una mujer que había ingresado hace unos días, a uno de los departamentos vacíos en el complejo llamado El Hotelito. Intentaba sacar a su familia de la situación de calle. Mientras el estado no garantiza el derecho a la vivienda, garantiza recursos para despliegues represivos e irregulares.
De madrugada, cerca de las 3 de la mañana, decenas de corpulentos policías de la ciudad, entraron por la fuerza en el Hotelito, de la Villa 31. Armados, sin mostrar ningún tipo de orden legal, irrumpen a los golpes tirando gases sin reparar en los niños, bebés y adultos que estaban en el lugar.
Se llevaron a los ocho niños y niñas a los empujones, en medio de los gritos de la madre que se llevaron detenida.
Las otras mujeres del complejo salieron a defenderla. Una de ellas contó a La Izquierda Diario que "nosotras desde un principio apoyamos a la mujer, porque nosotras tenemos esta casa y ellos no, estaban en la calle, como nosotras", y dijo "yo me pongo en la piel de esa mujer y sus hijitos, vimos que llegaban más policías y hacían escudo y no lo dudamos, salimos a defenderla entre todos porque la iban a lastimar".
Frente a la represión cuenta que "nos pusimos todos en la puerta, nos empezaron a empujar, y llegaron a sacar a la mujer con un bebito en brazos y después sacaron a las otras criaturas". Una de las hijas de la mujer desalojada "quedó adentro, porque se descompuso por los gases, tenía un ataque de nervios; mientras yo filmaba y ayudaba la abracé para tranquilizarla porque pedía por su mamá". Cuenta que hasta el momento "no sabemos si sigue detenida ni dónde".
La mayoría de ellas llegaron a este espacio estatal que se encontraba vacío, también saliendo de situaciones de calle, o de violencia familiar, o de hacinamiento crítico. La amplia mayoría son jefas de hogar, y están solas con sus hijos.
Te puede interesar: Ni una menos sin vivienda: mujeres de El Hotelito de la Villa 31 convocan a asamblea abierta
Te puede interesar: Ni una menos sin vivienda: mujeres de El Hotelito de la Villa 31 convocan a asamblea abierta
Hace unas semanas hicieron lo mismo en el complejo de viviendas nuevas, desalojando a una joven y sus hijos, que se alojó en una de las cientos de viviendas vacías, ante el alerta meteorológico. También estaba viviendo en la calle. La mantuvieron más de un mes, detenida e incomunicada, en el penal de Ezeiza,
Te puede interesar: Repudian desalojo violento y detención de una joven en la Villa 31
Te puede interesar: Repudian desalojo violento y detención de una joven en la Villa 31
A días del 8 de marzo, se exponen repetidamente las respuestas del Estado ante la situación de las mujeres a quienes la crisis golpea más duramente. Sin trabajo o con trabajos precarios, sin derechos, con salarios o subsidios que no alcanzan la línea de indigencia, solas al frente de sus hogares, escapando de situaciones de violencia. El estado y sus gobiernos -nacional y provinciales- con sus decenas de ministerios y secretarías de género, eligen destinar recursos para reprimir.
El 8 de marzo es una oportunidad para fortalecer, con movilizaciones a lo largo del país, a la miles de mujeres que pelean a brazo partido por su derecho a la vivienda; donde no pueden falta las pancartas que digan #NiUnaMenosSinVivienda, exigiendo #NiDesalojoaNiRepresion, y que #ElEstadoEsResponsable.
Te puede interesar: Hacia el 8M: el estado de los cuidados y los cuidados del Estado
Te puede interesar: Hacia el 8M: el estado de los cuidados y los cuidados del Estado