El hecho ocurrió por la tarde en el Patio de la Madera cuando jóvenes rosarinos y de otras ciudades se habían reunido para celebrar una competencia de freestyle. La policía reprimió con balas de goma y hay al menos tres detenidos.
Sábado 9 de enero de 2021 00:12
Durante la tarde del día de hoy, mientras se desarrollaba una competencia de freestyle en el Patio de la Madera, la policía irrumpió con balas de gomas y detuvo al menos a tres jóvenes, que se encontrarían en la Comisaría Segunda. Según trascendió, los organizadores contaban con el permiso municipal correspondiente y la actividad de desarrollaba respetando las medidas sanitarias adecuadas. Sin embargo el evento fue interrumpido por la policía rosarina que arremetió contra los espectadores y participantes reprimiéndolos.
En redes sociales, participantes y espectadores denunciaron la brutalidad de los hechos a través de fotos y videos. En ellos se ve claramente el accionar policial que arremete contra la juventud con saña, golpeando y llevándose detenida a una joven mientras sus compañeros buscaban defenderla al grito de “es menor”.
Uno de los competidores declaró para La Izquierda Diario: “Hicimos cola para inscribirnos, con distanciamiento social, había alcohol en gel, organizaron todo un sistema para poner cintas de peligro en cada ronda para que haya distanciamiento entre competidores. Todo iba bien hasta que llegaron dos coches de policía, y llegaron muchos policías con escopetas que empezaron a echarnos sin darnos una explicación. La policía empezó a reprimir, en un momento nos arrincona a todos en un sector de la plaza y tiran balas de goma. Cuando empezaron los balazos todos los chicos que estaban de Córdoba, Santa Fe, de Rosario empezaron a correr, a esconderse. Se llevaron a dos chicos, la policía no quería dar nombres, no querían dar número de chapa, se justificaban que no se podían hacer encuentros. Esto era un evento artístico de expresión nuestra, arruinaron la competencia, arruinaron un punto muy clave de la cultura”
El gobierno de Pablo Javkin y de Perotti son responsables de la represión llevada adelante contra las y los jóvenes que desarrollaban una actividad cultural en un espacio público, con los permisos correspondientes y manteniendo los cuidados sanitarios.