×
×
Red Internacional
lid bot

INSTITUTO PROVOLO. La Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico presentó una protesta formal por el viaje del papa a Chile

A través de su representante, el abogado mendocino Carlos Lombardi, la Red de Sobrevivientes de Abusos Sexuales Eclesiásticos de Italia y Argentina presentaron una queja formal ante el Cónsul de Chile en Mendoza

Martes 16 de enero de 2018 15:28

"El primer objetivo de esta protesta formal es denunciar ante las autoridades civiles de Chile y Perú el sistema de encubrimiento que la Iglesia ha utilizado y utiliza frente a las numerosísimas denuncias de pedofilia eclesiástica", declararon desde la red que nuclea, entre otros casos, a los niños y niñas víctimas de abusos en el Instituto Provolo.

En la misma nota, también insta a los gobiernos de ambos países a "que cumplan las exhortaciones que la ONU establece en estos casos, a fin de no incurrir en responsabilidad internacional y en conductas que avalen el comportamiento ilegal de la iglesia católica".

Te puede interesar: En un discurso cargado de hipocresía, el papa “pidió perdón” por los casos de abusos sexuales

En su discurso de este martes, el papa pidió "perdón" y dijo sentir "dolor y verguenza" por los casos de abusos sexuales por parte de miembros de la Iglesia católica. Sin embargo, en el caso de los abusos en el instituto mendocino, la iglesia recurrió a todo tipo de maniobras para encubrir los casos de abusos, incluso la comisión creada por el propio Francisco para seguir el caso. Familiares y abogados de las víctimas, denunciaron que desde la Iglesia intentaron reunirse en privado con las víctimas, en medio de la investigación judicial.

Por ello, desde Mendoza, Carlos Lombardi, abogado y apoderado de la Rete L’Abuso Associazione Italiana vittime di preti pedofile y representante de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico de Argentina, presentó la nota que adjuntamos por la visita del papa Francisco a Chile y Perú ante el Cónsul General de Chile en la provincia de Mendoza, Sr. Eduardo Schott.

También podes leer: El Papa y la Iglesia, encubridores de curas pederastas en Chile

En la nota, se destaca la denuncia de casos de abusos sexuales eclesiásticos en los países que visitará el papa y el caso Provolo en Argentina. "En Chile, el caso Karadima fue el paradigma de la ignominia por el descomunal encubrimiento en que incurrieron las máximas autoridades eclesiásticas y el daño irreparable ocasionado a cientos de víctimas". También se desarrolla el caso de Soladicio de Vida Cristiana en Perú.

La nota difundida completa: