×
×
Red Internacional
lid bot

Paritarias. La UOM convocó a paro nacional con movilización para el 6 de diciembre

La medida será una semana después de la Cumbre del G20, es por apertura de paritarias ya que solo lograron un 25% de aumento con una inflación que supera el 40%.

Martes 27 de noviembre de 2018 12:52

Luego de la reunión del plenario nacional de secretarios generales de la Unión Obrera Metalúrgica en el predio de Villa Lugano, el gremio definió convocar a un paro nacional con movilizaciones para el jueves 6 de diciembre. Exigen apertura de paritarias y el pago del bono de fin de año.

La medida comenzaría a las 00 horas en las puertas de los establecimientos de todo el país y debería exigir la reincorporación de todos los despedidos y contra las suspensiones.

En la Ciudad de Buenos Aires los trabajadores se movilizarán hasta la sede de la hoy Secretaría de Trabajo encabezada por Jorge Triaca y de Adimra, la Cámara de Industriales Metalúrgicos.

En la provincia de Córdoba, se prevé que la marcha sea también hasta la Cámara de Industriales Metalúrgicos, "pero lo estamos analizando" explicó Rubén Urbano, titular de la delegación de Córdoba

Desde el gremio exigen la reapertura para llegar a un 40,5%, como ya lo tienen otros sindicatos, aunque como en el caso de Comercio sea en cuotas.

También reclaman el compromiso de los empresarios del pago del bono anual de tan solo cinco mil pesos que decretó el gobierno de Mauricio Macri en dos pagos, con el salario de noviembre y el de enero.

El gremio dirigido por Antonio Caló anunció también que realizará desde el 28 y hasta el viernes 30 de este mes asambleas en cada una de sus seccionales de todo el país que acompañarán con movilizaciones hasta la fábrica del presidente de cada cámara empresarial del lugar.

Sin embargo como ya se mencionó el dirigente sindical dejó pasar cientos de despidos en estos últimos meses como los despidos en Canale Lavallol que dejó a más de 80 familias en la calle, Bambi, o Siam que sus trabajadores y trabajadoras sufrieron este último viernes una brutal represión por defender sus puestos de trabajo y Metalur en Quilmes que amenaza con cerrar y dejar a todos los trabajadores en la calle.

Te puede interesar: Siam no tiene ninguna crisis: el millonario presente de NewSan y Rubén Cherñajovsky