×
×
Red Internacional
lid bot

#NIUNAMENOS MENDOZA. La bronca por el femicidio de Florencia en las calles de General Alvear

En la tarde del viernes cientos de personas marcharon tras el brutal femicidio de Florencia Romano, sumándose a las masivas movilizaciones en toda la provincia

Carolina Alvear Estudiante de Comunicación Social

Sábado 19 de diciembre de 2020 12:47

En General Alvear decenas de jóvenes, militantes de los Derechos Humanos, mujeres independientes, la comunidad LGTBIQ+ y vecinxs concentraron en el km0 desde las 18hs. En los carteles se expresaban las denuncias a un sistema policial cómplice que no actuó ante el llamado al 911, el hecho de que este femicidio era evitable pero el Estado la dejó vulnerable, además de la urgencia por declarar la Emergencia contra la violencia hacia las Mujeres.

A partir del jueves por la tarde comenzaban a difundirse las noticias del hallazgo del cuerpo sin vida de Florencia, cuando aún no finalizaba la marcha en Capital por su aparición con vida. La brutalidad de los hechos y la frialdad con la que se comunicaron desató el enojo de miles que el viernes convocaron con mayor intensidad en Capital, San Rafael, San Martín, General Alvear y otros puntos.

Te puede interesar: Florencia Romano: fue femicidio y convocan a marchar

Con esa bronca se marchó este viernes desde el km0 por la Avenida Alvear Oeste retumbando en las veredas el "yo sabia, yo sabia que a los femicidas los cuida la policía" y "Ni Una Menos, vivas nos queremos". Uno de los reclamos que más sensibilizó fue el dirigido hacia los medios de comunicación que revictimizan a las víctimas y responsabilizan a "los padres" de no haber tenido suficientes cuidados quitando del eje las denuncias que se realizan desde el movimiento de mujeres hacia la responsabilidad estatal.

Te puede interesar: Bronca por el femicidio de Florencia: miles de mujeres llenaron las calles de Mendoza

Lo que se vió en las calles tanto en el sur de la provincia como en Capital fue que si tocan a una hay miles de pibas hartas de tanta violencia machista y de la desidia estatal que saldrán inevitablemente a las calles a luchar por las que ya no están. El miedo no las paraliza.