Un grupo de mujeres realizó ayer una manifestación contra el proyecto que busca despenalizar el aborto, proyecto que otorga derechos mínimos a las mujeres que quieren decidir sobre la posibilidad de realizarse un aborto en algunos casos, como riesgo de muerte, violación o inviabilidad fetal, que son los que considera el actual proyecto.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Viernes 20 de marzo de 2015
Estas mujeres se oponen tajantemente a la libre decisión de las mujeres a abortar, acusando “ninguna mujer quiere abortar” y que el Estado estaría obligando a las mujeres. Se olvidan que en Chile se realizan más de 100 mil abortos por año, en condiciones de clandestinidad y en muchos casos de insalubridad con riesgos graves para las mujeres. Y que para muchas mujeres el aborto es una opción y una decisión.
No extraña que una de las organizaciones que está detrás de esta convocatoria es Chile Unido, que entre otras cosas ha organizado actividades con El Mercurio, uno de los medios más reaccionarios y de derecha del país. Recordemos la participación de este medio en el Golpe de Estado, financiados incluso por la CIA para instalar la dictadura militar. También documentales como El Diario de Agustín mostraron su complicidad en casos de violación a los derechos humanos.
En su directorio aparecen importantes empresarios como Heriberto Urzúa Sánchez, Martín Subercaseaux Sommerhoff, Juan Carlos Eichholz y también a los legionarios de Cristo.
Por otro lado, organizaciones como Articulación Feminista, Pan y Rosas Teresa Flores, Marcha Mundial de Mujeres y otras, se mantienen en la lucha por los derechos de las mujeres, exigiendo el aborto libre, seguro y gratuito para toda mujer que lo requiera.