En horas de la madrugada de hoy lunes, se conoció la noticia donde 16 maestros/as y un niño de nueve años, salvaron sus vidas tras el vuelco del colectivo que los transportaba a las escuelas rurales en Santa Ana y lugares aledaños.
Docentes Escuela N°12 DE19
Lunes 19 de marzo de 2018 14:15

Los portales periodísticos de la provincia reflejaron esta mañana la noticia donde 16 maestros y maestras que venían viajando desde las 22hs del día domingo, sufrieron el vuelco del transporte que los llevaba, el cual ya habían tenido que cambiar durante el camino ya que el primer vehículo en el que iban se había roto. Como consecuencia del vuelco varios de los docentes resultaron heridos y una docente embarazada se encontraba hospitalizada.
Esta noticia vuelve a tener como víctimas a docentes que en las peores condiciones laborales, a lo que se suma las condiciones climáticas muy duras de estas geografías Jujeñas, vulnera los derechos más elementales de cualquier trabajador. Estos maestros y maestras viajan más de 10 horas en transportes precarios durante toda una noche para llegar en horas de la mañana a las escuelas rurales más alejadas de Jujuy. También el año pasado habían protagonizado una odisea digna de una película de Steven Spielberg, donde habían quedado varados durante 36 horas en la nieve, producto de un temporal al borde de la deshidratación y la hipotermia.
Te puede interesar: Jujuy: Docentes varados 36 horas bajo la nieve
En un contexto nacional donde los docentes de más de 16 provincias siguen con planes de lucha producto de las paritarias a la baja que tanto gobernadores macristas, como radicales y del PJ quieren imponer; se desnuda también la situación general de maltrato hacia nuestra educación pública y la no valoración de los gobernantes de la tarea docente. En la provincia de Jujuy el gobierno ha impuesto un irrisorio 5 % de aumento a los docentes, lo que equivale a algo más de 300 pesos de aumento por cargo. A estas migajas que reciben los maestros se contrapone los más de 254 millones de pesos que destina el gobierno de Morales y Calsina del presupuesto educativo provincial al subsidio a las escuelas privadas.
Lo acontecido en horas de la madrugada a los maestros Jujeños no fue un accidente, no fue un infortunio, fue la desidia y el menosprecio que estos gobiernos tienen hacia la educación pública, por esto los sindicatos docentes deben llamar de forma urgente a asambleas para decidir un plan de lucha a la altura de los ataques que recibimos todos los días. Hay escuelas que no tienen comedor, jardines de infantes que no poseen edificio propio y deben compartir el baño con decenas de niños de otras edades, el cierre de los profesorados de enseñanza primaria e inicial, sólo por nombrar algunos problemas.
Porque no queremos más noticias donde la vida de los maestros se encuentra en peligro, ni postales de inicio de clase donde decenas de niños y niñas se desmayan por no tener una alimentación acorde a su crecimiento o no pueden comenzar por problemas edilicios. Por esto desde la agrupación docente Marrón en la corriente nacional 9 de abril exigimos que la CTERA llame ya a un plan de lucha nacional con asambleas de base en todas las provincias para nacionalizar la lucha por nuestra educación pública de calidad. En Jujuy las conducciones sindicales tienen que romper la tregua con el gobierno y convocar a asambleas unificadas de la docencia de todos los niveles educativos para volver a las calles y hacer frente a todos los ataques.