Mientras el clima electoral se va calentando, las pantallas y los portales se llenan nuevamente de un discurso rabioso. Más cárcel y más policía es la exigencia. Lo mismo de siempre, más decadente.

Daniel Satur @saturnetroc
Martes 13 de junio de 2017
No hay que descartar que en las calles del conurbano bonaerense esta semana hayan muerto más personas que en la semana anterior, o que el año pasado, o que hace diez años. Pero no serán las estadísticas criminales las que expliquen por qué los grandes medios vuelven a desplegar su arsenal de sentidos comunes englobados en el cliché de la “inseguridad”, mostrando a “la gente” cansada de tantos robos y asesinatos y reclamando “soluciones”.
El escenario, por estas horas, es Lomas de Zamora y los involuntarios protagonistas un puñado de víctimas que van de los 3 a los 70 años. Robos, secuestros y demás hechos violentos que son el calco de otros tantos producidos en tantos otros partidos de la Provincia, que a su vez son idénticos a los producidos en otras provincias o en la Ciudad de Buenos Aires. Hechos que se repiten y reproducen. Ayer, hoy y mañana.
En el medio, el aire se llena de peroratas de ministros de Seguridad, de jerarcas policiales y de “especialistas” en la materia (por lo general exfuncionarios o expolicías). Todos, sea por el medio que sea, coinciden en que las leyes no alcanzan, que las balas y los chalecos no alcanzan y que la intervención armada en villas y barrios pobres no alcanza. Siempre hace falta más, más y más.
Y a como dé lugar, claro, hay que volver a intentar bajar la edad de imputabilidad. A 14 años. O a 12. O a 10. O a 5.
Leé también El nuevo jefe de la Bonaerense integró la patota de la comisaría donde desapareció Miguel Bru
Ayer el ministro de Seguridad Bonaerense, Cristian Ritondo, dijo que “cuando hay un hecho fallamos en la prevención”. Lo dijo tras su reunión con el intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde, con quien acordó sumar a ese municipio más policías y patrulleros. Ambos informaron que se reforzará “la seguridad y las tareas preventivas” en Lomas y, para ello, “se sumarán policías que ahora están asignados al traslado de detenidos para que estén en las calles” y se incrementarán “los móviles para las dependencias locales”.
El ministro de Vidal se habría comprometido a enviar a Lomas de Zamora 35 patrulleros más y unos 120 policías extras. Por su parte Insaurralde aportará diez patrulleros más a las comisarías.
“La gente tiene razón” al marchar por más seguridad, dijo Insaurralde. Aunque aseguró que su gestión trabaja “incansablemente” en el asunto. “A veces no se ve todo lo que uno hace. Con el caso de Agustín asistimos a la familia, los acompañé al velatorio, estuvimos el sábado, el domingo, y este fin de semana fue un momento trágico también con esta pareja. Mi estilo es estar al lado de cada uno de los vecinos”, aseguró el intendente lomense.
Los clichés de Insaurralde y Ritondo pueden hallarse casi calcados en declaraciones de Daniel Scioli y Alejandro Granados hace dos años. O de Felipe Solá y León Arslanián hace diez. O de Carlos Ruckauf y Aldo Rico hace 18.
Mientras tanto, cada vez hay más “yuta” en la calle, el gatillo fácil aumenta su promedio día a día y las cárceles se siguen poblando de personas (jóvenes y pobres, sobre todo) que pasarán años detenidas sin siquiera ser consideradas formalmente culpables de delito alguno. Porque está claro que lo de la “puerta giratoria” es un bolazo más grande que una casa.
Horas después de que Carolina Píparo (quien sufrió hace unos años un hecho violento y trágico cuando salía de un banco de La Plata) anunciara mientras comía con Mirtha Legrand que probablemente vaya como candidata en las listas de Cambiemos, la intendente de La Matanza Verónica Magario agregaba por otro canal su bocado de rabia.
“La provincia no nos manda recursos, nos tiene abandonados. Blindaron la Ciudad de Buenos Aires y a La Matanza nos impiden tener las mismas posibilidades”, reclamaba por C5N la jefa comunal que se perfila como candidata potable del kirchnerismo.
Un rato antes, en A24, el ingeniero trucho Juan Carlos Blumberg le respondía preguntas a Mauro Viale con aires de autoridad en la materia.
Leé también Los puntos calientes de la “inseguridad” no son los barrios ni las villas, sino las comisarías
Todas y todos hablan. Todas y todos dicen al unísono “qué barbaridad, así no se puede seguir”. Y “la gente” marcha por las calles al grito de “Justicia” porque “nadie hace nada y nos siguen matando”.
Obviamente ni los periodistas estrella de los canales, ni los editorialistas de la sección Policiales de los portales, ni mucho menos los responsables de la “seguridad” en intendencias y gobernaciones se dedican a explicar mínimamente cómo es posible que habiendo multiplicado exponencialmente los recursos humanos, la tecnología, los móviles y las medidas securitarias durante años, los muertos siguen apareciendo a plena luz del día.
¿Nunca van a decir las empresas periodísticas que está comprobado que más policía, más patrulleros y más cárceles significa, lisa y llanamente, más “inseguridad” y violencia en las calles?
¿Nunca van a editorializar las secciones Policiales de los diarios que la causa principal de las muertes violentas por robos o secuestros es el mismo negocio de la Seguridad, que necesita que la maquinaria de sangre no se detenga para que unos cuantos capitalistas y sus agentes políticos y uniformados sigan facturando millones y millones?
Los muertos seguirán muriendo. Y la espuma rabiosa de la “inseguridad” reaparecerá una y mil veces en la boca de las empresas periodística. Como ahora, que se vienen las elecciones y hay que competir por el voto de “la gente”.
Los muertos seguirán muriendo. Mucho más si la “solución” que pide “la gente” sigue estando en manos de los asesinos y sus cómplices.
Leé también Con Vidal se viene la “represión exprés”

Daniel Satur
Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc