×
×
Red Internacional
lid bot

CORTE EN ACCESO A LA CAPITAL. La izquierda le puso la impronta al paro en Tucumán

Con un nivel de acatamiento total en el transporte, las escuelas y los bancos, la izquierda rompió el clima de paro “dominguero”. El PTS realizó el primer corte de la jornada en el puente Lucas Córdoba.

Miércoles 1ro de abril de 2015

31M El paro nacional en Tucumán - YouTube

Pasada las 7 y bajo una intensa lluvia, el PTS realizó un corte total del puente que une a la capital provincial con la Banda del Rio Salí. El corte en Lucas Córdoba fue la primera acción que se realizó en el marco del paro nacional de ayer y contó con la presencia de trabajadores azucareros, del citrus, estatales y docentes, junto a estudiantes. Fue una acción con importante repercusión en la prensa local y le puso la impronta al paro.

Juan Luis Veliz, docente y dirigente del PTS, declaró que sobran los motivos para un paro activo y un plan de lucha nacional. “En nuestra provincia más de la mitad del trabajo es en negro y el salario promedio es uno de los más bajos”, afirmó. El precandidato a gobernador por el Frente de Izquierda además apuntó a los principales candidatos del oficialismo y la oposición. “Ninguno apoya este paro porque ellos apoyan este modelo de ganancias para los empresarios. Manzur es un empresario, Beatriz Rojkés tiene 10 mansiones y Cano cobra un sueldo de privilegio como diputado. Ninguno de los empresarios y los políticos que gobiernan para ellos paga impuestos por sus grandes fortunas”.

Por su parte la dirigente juvenil Alejandra Arreguez remarcó la situación de precarización laboral en la juventud. “Salimos a las calles porque somos mano de obra barata. Tan solo en la gastronomía, en los call center y en el comercio se puede ver a miles de jóvenes trabajando en situaciones precarias. No queremos medidas aisladas, nosotros vamos a seguir en las calles peleando contra la precarización laboral, contra los salarios de miseria para la juventud, y sobre todo para las mujeres que somos las más perjudicadas por esta situación”.

A media mañana se sumaron al corte delegaciones de la CTA Autónoma, la Corriente Clasista y Combativa, el Frente Popular Darío Santillán y el MST, y se realizó un acto en conjunto.

Paro total

Las calles vacías fueron una postal del día de ayer. El nivel de acatamiento fue total en los gremios docentes, del transporte, camioneros y bancarios. En la salud solamente se garantizó la atención en las guardias y los servicios de emergencia.

La Bancaria había previsto una movilización junto a trabajadores de la AFIP pero fue suspendida por la lluvia. En el comercio, que no había adherido a la medida de fuerza, la actividad fue mínima y algunos comercios decidieron bajar las persianas a mitad del día.

La lluvia también afectó la convocatoria del gremio docente universitario ADIUNT, a la que adhería el Partido Obrero, ya que a pesar del alto acatamiento en el sector, el acto frente al Rectorado tuvo escasa presencia docente. De la concentración también participaron delegaciones estudiantiles de La Darío Santillán, Inconsciente Colectivo, la CEPA y una delegación de la Juventud del PTS que se dirigió allí luego del corte en el puente Lucas Córdoba.