×
×
Red Internacional
lid bot

MARCHA. La izquierda y el sindicalismo combativo marcharon de forma independiente

El bloque se concentró en Avenida de Mayo y 9 de julio bajo las banderas de exigencia de paro nacional y plan de lucha, y un programa independiente de los empresarios y sus partidos.

Martes 7 de marzo de 2017 14:50

Desde el mediodía la izquierda y el sindicalismo combativo se concentraron en Avenida de Mayo y 9 de julio para marchar de forma independiente de las cúpulas sindicales. más temprano, este sector había comenzado la jornada de lucha con un corte en Callao y Corrientes.

Te puede interesar: El sindicalismo combativo y la izquierda inician jornada de lucha con corte en Corrientes y Callao

En el día de ayer, Claudio Dellecarbonara, integrante del Secretariado Ejecutivo del sindicato del Subte y dirigente del PTS en el Frente de Izquierda, había señalado que “el sindicalismo combativo y la izquierda marcharemos este martes con una columna independiente. Nos oponemos a la presencia de empresarios y partidos que apoyan el ajuste en el Congreso y que son parte de la convocatoria oficial, como el peronismo y el Frente Renovador”.

Además, Dellecarbonara había indicado que este “polo independiente expresará un bloque claramente diferenciado en la movilización de los que exigimos que la CGT termine con la tregua y llame a un paro”.

“Además de la exigencia de paro y plan de lucha también expresaremos un planteo en apoyo a las luchas en curso como la de los docentes; contra los despidos y suspensiones; en defensa del salario; contra la precarización laboral, los tarifazos y los ataques a las gestiones obreras, entre otros puntos”, agregó Dellecarbonara.

En la columna de la izquierda y el sindicalismo combativo estuvieron presentes trabajadores de AGR-Clarín, del subte, docentes, Unión Ferroviaria de Haedo, el SUTNA, las comisiones internas combativas de las grandes fábricas de la Alimentación (Pepsico, Mondelez Victoria, Unilever), Alicorp (Jaboneros), Lan y Falcon (Aeronáuticos), AGD-UBA, los obreros sin patrón de MadyGraf, así como comisiones internas, delegados y agrupaciones de telefónicos, estatales, metalúrgicos, ferroviarios, choferes, y otros gremios. También son parte centros de estudiantes con conducciones de izquierda, como el de Filosofía y Letras de la UBA, entre otros.

Junto a ellos estuvieron presentes los principales referentes de la izquierda como Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Christian Castillo y Néstor Pitrola. Los partidos de izquierda que son parte del bloque son el PTS, PO, IS, MST, MAS, entre otros.