×
×
Red Internacional
lid bot

EDITORIAL DE EDITORIALES SALTA. La izquierda y las mujeres como fuerzas vivas

Definición de las listas para las elecciones de Presidente, Diputados Nacionales y Parlasur. Gustavo Sáenz va de candidato a vicepresidente de Sergio Massa . La presentación del PTS por primera vez en la provincia. La crisis de la salud. Las mujeres ejercen el derecho a manejar colectivos.

Domingo 21 de junio de 2015

Este fin de semana los principales medios locales toman nota de la presentación de las listas para competir en las PASO del 9 de agosto.

El miércoles último se presentaron a nivel provincial cinco frentes y cinco partidos para competir en las elecciones nacionales. El FPV acordó una lista única que lleva a Javier David en la cabeza y relega a Pablo Kosiner a un tercer lugar, con pocas chances para renovar su banca. En tanto el Partido de la Victoria presentó lista única que lleva al actual diputado, José Vilariño, como cabeza de lista.

Sin duda, la una gran sorpresa nacional que caló en la provincia la dio la elección del compañero de fórmula presidencial de Sergio Massa. Según el medio digital Informate Salta: “El dirigente Salteño Alfredo Olmedo celebró la decisión del Precandidato a Presidente de la Nación Sergio Massa de ofrecerle al Próximo Intendente de Salta Gustavo Sáenz la candidatura a Vicepresidente de la Nación”.

No podía ser de otra manera ya que Olmedo, que va de candidato a Diputado Nacional por Salta Somos Todos, le debe a Massa su apoyo en las elecciones locales pasadas y la posibilidad de seguir viviendo mientras su otro “padrino”.

Juan Carlos Romero, se mantiene en silencio y fuera del juego electoral. El Nuevo Diario sostiene: “Massa eligió como compañero de fórmula a Sáenz no sólo por el golpe electoral del 17 de mayo que desplazó del principal distrito de la provincia de Salta al oficialismo”, aunque parece ser un argumento fuerte.

En tanto, la alianza Cambiemos Salta irá a las PASO con dos listas, una encabezada por el radical Miguel Nanni y el macrista Juan Collado. El semanario Cuarto Poder señaló que este frente está pa´cualquier cosa ya que durante toda la semana hubo idas y venidas con rumores de todo tipo sobre la posibilidad de incorporar a romeristas dentro de las listas. Aunque “el cafayateño ratificó su liderazgo en la siempre difícil vida interna del radicalismo y el dirigente de origen agropecuario consiguió mantener cierta pureza en el espacio macrista.” Cuarto Poder pareció muy preocupado por la resolución de la interna de este frente y mostró estar pa´cualquier cosa ya que no hizo mención en ninguna de sus páginas a las candidaturas de la izquierda.

La izquierda como una fuerza viva

El Partido de Trabajadores Socialistas se presenta por primera vez para renovar la izquierda provincial. Sus listas a diputados nacionales y Parlasur están encabezadas por jóvenes trabajadores y estudiantes de la UNSa; docentes referentes de la histórica lucha docente del 2014; un destacado abogado laboral de la localidad de Orán y referentes de la lucha de las mujeres por sus derechos, y acompañarán la candidatura presidencial de la dupla Nicolás del Caño y Myriam Bregman por el Frente de Izquierda. Un contraste con la lista del Partido Obrero local quevuelve a postular a Claudio del Plá, Julio Quintana y Pablo López.

La crisis de la salud

Otro tema central que recorre todos los medios es la crisis de la salud y la persistencia de los problemas estructurales en las localidades de Tartagal, La Poma, General Güemes y Capital.
La semana comenzó con el escrache de la, hasta el miércoles, médica del Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, Adelaida Terán, “quien una semana atrás realizó una huelga de hambre para denunciar irregularidades en el manejo de los fondos del hospital y falta de insumos, irrumpió y comenzó a increpar a Palavecino reprochándole que organizaba un festival para el Chaco en lugar de ayudar al hospital de Tartagal.” La resolución del conflicto fue el traslado de la médica al hospital San Roque de la localidad de Embarcación.

El Tribuno reflejó en sus páginas la crisis en el Hospital de Güemes, donde esta semana a causa de otra crisis, la de los anestesistas, una mujer que debía dar a luz de urgencia perdió a su bebé. La respuesta del gerente del hospital no se hizo esperar: “Solicitó un informe a todos los que de una u otra manera participaron del lamentable incidente. Esos antecedentes serán remitidos a la comisión investigadora que ya fue conformada por el Ministerio de Salud, para que determine las responsabilidades”. Forma rara de resolver los problemas de la salud pública por medio de la propia patronal que gerencia el hospital, y contra los trabajadores.

Sobre la crisis del Hospital San Bernardo, que el día viernes sumó a tres anestesistas a su plantel, el gerente general pareció no dar respuesta. Se conoció un comunicado: “Donde se informaba que la Provincia, el inevitable responsable de toda la problemática (la de los pacientes, la de los médicos, la de los insumos y salarios), incorporará tres nuevos anestesistas”.

Abran paso a las mujeres

Con la cabeza puesta en la apertura de las paritarias provinciales y con los conflictos de trabajadores del Ingenio San Isidro y del casino Golden Dreams a la vista, una gran noticia fue la incorporación al plantel de SAETA de la chofer Liliana Leiva, producto de la lucha y perseverancia de las mujeres. “La decisión surgió de la resolución de un caso de discriminación de género denunciada en una causa promovida por Mirtha Graciela Sisnero en contra de una empresa.” Recordemos a la lectora que Mirtha Sisnero había demandado a una empresa de transporte porque la habían discriminado por su condición de género y la justicia salteña falló a favor, luego de la intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La conquista del cupo femenino en esta rama es todo un precedente para la lucha de las mujeres por conquistar sus derechos.


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.