Se acerca a un punto crítico de colapso del sistema sanitario. En Rosario son 11 los días de duplicación de casos, mientras que a nivel nacional se ubica en 29.
Romina Faccioli Redacción LID Rosario
Martes 1ro de septiembre de 2020 09:21
La curva de contagios está muy acelerada en el sur de la provincia de Santa Fe. Este lunes la Ministra de Salud Sonia Martorano informó 370 casos nuevos de covid-19 y 10 personas fallecidas, 197 casos son de Rosario. El tiempo de duplicación de casos de coronavirus en esta ciudad es de 11 días, mientras que a nivel provincial es de un día más y a nivel nacional se ubica en 29.
Te puede interesar: Perotti refuerza el aparato represivo con mil millones de pesos
Te puede interesar: Perotti refuerza el aparato represivo con mil millones de pesos
La ocupación de las plazas de terapia intensiva -las camas críticas- se acelera en la provincia de Santa Fe que ya supera los 7.900 casos de coronavirus desde que comenzó la pandemia. Desde el gobierno de Omar Perotti se informa que hay en la provincia, tras seis meses de cuarentena 954 camas críticas en total.
Las medidas anunciadas el último sábado ante el crecimiento de contagios fue no cambiar de fase, sino restringir la actividad de 7 a 19:30hs, con la excepción de las actividades esenciales que lo hacen normalmente. En este sentido, los testeos masivos y la implementación de comisiones de higiene y seguridad en los lugares de trabajo, son medidas elementales para garantizar la salud de los esenciales, pero tanto desde el gobierno municipal y provincial no son prioridad y hacen eje en la responsabilidad inidividual en el cuidado ante el contagio.
Mientras la pandemia avanza, trabajadores y trabajadores de la salud están bajo un nivel de exigencia con jornadas extenuantes hace meses, con salarios que rozan la canasta de pobreza y trabajo precario. La respuesta del gobierno provincial sigue siendo la misma: un bono de 3 mil pesos en negro.
Las bases definieron parar 48h#ParitariasYa #NOaLaPrecarizacion pic.twitter.com/Q3WUXPXiqV
— Siprus (@SiprusSalud) September 1, 2020
Esta situación es verdaderamente preocupante, por lo que hay que tomar medidas urgentes. La necesidad de implementar un sistema único de salud, que incluya a los hospitales públicos y clínicas privadas, bajo dirección estatal, junto a profesionales y trabajadores de la salud es fundamental para utilizar todos los recursos para enfrentar la pandemia. Omar Perotti destinó mil millones de pesos en seguridad, hay que cambiar las prioridades y que ese dinero se destine para salud, no para mano dura y represión.