Así surge del análisis del teléfono de la bonaerense Siomara Flores. Tras el llamado de Alberto Fernández a la madre del joven, nada cambió. El encubrimiento avanza. Mañana se cumplen tres meses y habrá marcha en Pedro Luro.

Daniel Satur @saturnetroc
Miércoles 29 de julio de 2020 15:25
Comisaría de Mayor Buratovich | Foto FM De La Calle Bahía Blanca
Como viene cubriendo este diario, las novedades que se suceden en la causa por “desaparición forzada” de Facundo Astudillo Castro siguen abonando la hipótesis más firme que, tanto la familia y sus abogados como organismos de derechos humanos y la izquierda, vienen sosteniendo: detrás de la ausencia del joven de 22 años oriundo de Pedro Luro está la Policía Bonaerense.
Hipótesis que se complementa con la denuncia de un ya casi comprobado plan de encubrimiento de los culpables por parte de la misma fuerza represiva provincial, de sus jefes políticos y de algunas empresas periodísticas aliadas al poder de Bahía Blanca y el sur bonaerense.
Seguí toda la cobertura del caso de la desaparición de Facundo Astudillo Castro
Seguí toda la cobertura del caso de la desaparición de Facundo Astudillo Castro
En diálogo con La Izquierda Diario el abogado querellante Leandro Aparicio da detalles de las novedades en la causa. Junto a su colega Luciano Peretto, patrocinan a la familia de Facundo y vienen dando una dura batalla contra un sistema prácticamente pensado para encubrir crímenes atroces como el de la desaparición de personas a manos de la Policía.
Mañana se cumplen tres meses de la desaparición de Facundo, ¿cómo se está moviendo la causa penal?
¿Qué dicen esos testimonios en general?
¿Hasta el momento qué pudieron comprobar o confirmar desde la querella?
¿Sobre los policías implicados en los hechos del 30 de abril qué datos nuevos hay?
Mirá también Myriam Bregman: “En el caso de Facundo se está viendo la participación de la Bonaerense”
Como describió este diario detalladamente, Flores es una de las agentes de la Policía Bonaerense más comprometidas en el caso. Ella es quien se presentó a declarar a mediados de junio y, con “inconstancias, incongruencias y contradicciones” (según la querella) dijo que el 30 de abril trasladó a Facundo unos 30 kilómetros desde Mayor Buratovich a Teniente Origone.
Y también es quien la tarde del 13 de julio acompañó a su colega, el oficial Mario Sosa (uno de los que detuvieron a Facundo la mañana del 30 de abril y le labraron un acta por violar la cuarentena), a la subcomisaría Mayor Buratovich a “informar” que “un hombre” había ido a la casa de Sosa a decirle que un albañil le había dicho que había una vecina de Buratovich que “habría sido la persona que habría llevado a Facundo a Bahía Blanca”. Un hecho que la querella identifica claramente como una testigo “plantada”.
La sospecha de la familia de Facundo es que en la desinstalación de WhatsApp de su teléfono, una semana después de supuestamente trasladar a Facundo y un mes antes de presentarse como "testigo", Flores puede haber querido borrar pruebas que la incriminan, tanto a ella como a varios de sus "camaradas".
Leé también La familia de Facundo Castro denuncia a Berni y habla de un encubrimiento en “cinco etapas”
Leé también La familia de Facundo Castro denuncia a Berni y habla de un encubrimiento en “cinco etapas”
¿Del resto de las pericias sobre la Bonaerense hay nuevos datos?
¿Los rastrillajes siguen?
¿Ustedes pidieron nuevos rastrillajes específicos?
El sábado se comunicó con la mamá de Facundo el Presidente Fernández. ¿Hay novedades sobre el pedido que le hicieron ustedes a la ministra de Seguridad Sabina Frederic para que corra de la inevstigación a la delegación de la Federal de Bahía Blanca?
¿Qué otras medidas de producción de prueba están pidiendo?
¿El fiscal Ulpiano Martínez hizo alguna nueva maniobra en estos días?
Leé la entrevista al perito Marcos Herrero: “El perro lo marcó con precisión, Facundo Castro estuvo en el patrullero de la Bonaerense”
Leé la entrevista al perito Marcos Herrero: “El perro lo marcó con precisión, Facundo Castro estuvo en el patrullero de la Bonaerense”
¿Hasta ahora el último rastro fehaciente de Facundo sigue siendo lo que dijeron tres testigos (avalados por lo que afirmó el perito Herrero en base al rastreo de su perro Yatel) que la Policía lo subió el 30 a la tarde?
¿Cómo está hoy Cristina?
Este jueves 30 se cumplen tres meses de que Cristina Castro recibiera una última llamada de su hijo, cerca del mediodía. Allí él le manifestaba, con un tono que ella no olvidará, “no me vas a volver a ver más”. Pero la lucha no descansa y la aparición con vida ya de Facundo es un grito que resuena cada vez más en todo la Argentina.
La Izquierda Diario estará mañana en Pedro Luro, acompañando a Cristina, a sus abogados y al pueblo que reclama verdad y justicia. Porque hasta que no se sepa qué pasó y dónde está Facundo, el Estado es responsable.

Daniel Satur
Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc