×
×
Red Internacional
lid bot

PARO MAGISTERIAL. La respuesta cínica del director de la Facultad de Economía ante el paro de labores

El pasado domingo en medio de las movilizaciones que protagonizó la CNTE, fue también el del inicio del paro de labores en le Facultad de economía, el director de dicha institución publicó una carta llena de cinismo.

Jesús Pegueros

Jesús Pegueros Estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM | @DemoPegueros

Martes 17 de mayo de 2016

1 / 4

El pasado domingo en la celebración del día del maestro, los combativos profesores de la Facultad de Economía de la UNAM, junto con los estudiantes solidarios emprendieron el inicio del paro de labores en la Facultad. Desde la tarde del mismo día el director, Eduardo Vega López, publicó una carta en donde “felicita a los profesores” por su día y “reconoce” el esfuerzo que realizan para con la universidad.

Además de esto, el director expresó de manera cínica que ante los amedrentamientos que se suscitaron en las semanas pasadas a algunos profesores, no se debe “optar por difundir preocupaciones infundadas o exageradas al respecto”. Lo anterior demuestra el descaro por parte de las autoridades universitarias, que nada tienen que envidiarle a los discursos del actual gobierno.

En otro punto, señaló que en la universidad existen programas de jubilación adecuados para cada sector de la institución: de “retiro voluntario” para los profesores de tiempo completo y una “porción” de los profesores de asignatura, que en realidad en la universidad se materializa en fabulosas jubilaciones vitalicias para los rectores y altos funcionarios, y programas raquíticos de alrededor de 4,500 para la mayoría de la planta docente como lo han venido señalando los profesores en paro.

Así mismo indicó que se “deberán convocar a concursos de oposición abiertos, plazas adicionales de tiempo completo sin restricción de edad y en estricto”. Y finalmente mostró su postura de que pese a todo lo que han señalado los compañeros tanto estudiantes como profesores “no hay razones ni fundamento alguno para interrumpir las actividades académicas regulares”.

No aceptar las migajas y confiar en nuestras fuerzas.

La respuesta del director a las actividades en curso de la facultad son muestra de una política que ya hemos visto anteriormente: ofrecer migajas como los concurso de oposición. Esto solo apunta a dividir a la comunidad en lucha, puesto que es necesario el pase a planta de todos y cada uno de los profesores y, como lo han señalado los mismos actores de este importante proceso, un programa digno de jubilaciones.

Queda claro además que la respuesta es la de oponerse a los métodos que han venido impulsando un espectro importante de la comunidad, como es el paro de labores, cuando este ha sido el único método con el cual se han escuchado las demandas de la planta docente actualmente.

Sin duda el paro ha visibilizado ante el conjunto de la Universidad, con brigadas hacia las diferentes facultades, la situación de extrema miseria que percibe la mayoría de la planta docente.

La actitud de los profesores ha sido en general la de la simpatía por la valerosa acción de los docentes de economía, sin embargo es necesario plantear que las migajas que ofrece el director no resuelven el problema de fondo y la unidad que se está desarrollado es una de nuestras mejores herramientas en la resolución de nuestras demandas.

La citada “preocupación” es en realidad un cinismo por parte de las autoridades. “Felicitando” a los docentes; muestran que no podemos confiar en sus palabras y que toda conquista deberá ser arrebatada mediante la movilización independiente de los trabajadores, estudiantes y profesores.


Jesús Pegueros

Estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM

X