lid bot

Lanús: Unidad Ciudadana y una campaña de mentiras

Comenzó la carrera electoral hacia octubre y Unidad Ciudadana lanzó su campaña local repartiendo un volante en el que proponen 11 motivos para votar a Cristina Kirchner en Lanús.

Magdalena Vogt Trabajadora ATE Lanús - MAC zona sur

Lunes 25 de septiembre de 2017 06:49

PH: Infobae

En un volante electoral, Unidad Ciudadana plantea que son quienes van a “frenar” el ajuste, y fundamentan esto con la propuesta de 11 motivos para votar a Cristina Fernández en las legislativas del 22 de octubre. Lejos de proponer algo nuevo el kirchnerismo realiza una campaña nostálgica basada en la memoria de un pasado ideal en el cuál deciden construir un relato con groseras omisiones y mentiras.

Comenzando por el primer motivo, donde resaltan el lema de “No a la flexibilización laboral”, parecen olvidar que bajo el kirchnerismo, después de la famosa ley Banelco, no se prohibió el régimen de contratación flexibilizador, sino que indicaba que la proporción entre empleados eventuales y permanentes debían ser “razonables”, permitiendo así la continuidad de contratos temporales, mediante agencias, etc. Así fue que bajo el primer gobierno de Cristina Fernández, 7 de cada 10 trabajadores jóvenes del conurbano bonaerense estaban bajo contratos laborales flexibles y precarios. Claro que ahora, esta situación no mejoró sino que continúa y, un ejemplo de esto son los contratos temporales en la obra pública. Centenares de trabajadores, tendrán un futuro incierto luego del 22 de octubre cuando terminen los planes de infraestructura ejecutados para embellecer la campaña oficialista. Son cientos de trabajadores que firmaron sus contratos flexibilizadores, bajo la todavía vigente ley de contrato laboral kirchnerista.

Así es como Unidad Ciudadana decidió subestimar a toda esta generación que sufrió las consecuencias de la flexibilización laboral durante el kirchnerismo y sufre su continuidad con el macrismo. Justamente ahora, son millones los que están buscando una oposición consecuente a la política de ajuste del gobierno, que no transe y que no se de vuelta, porque es sabido, los hechos lo demuestran, que el macrismo, minoría en diputados y senadores, logró aprobar decenas de leyes negativas para el pueblo trabajador gracias a los votos de diputados y senadores del PJ y el FPV. Nada indica que Unidad Ciudadana cambie ya que Cristina Fernández, que conduce a un posible puñado minoritario de senadores y diputados para que entren al Congreso, dijo que pretende unirse a todos estos panqueques bajo el lema de “la unidad del peronismo”. Pero ya sabemos cómo funciona la unidad del peronismo, sabemos cómo funcionó con Menem y sabemos cómo está funcionando ahora, con el macrismo.

¿Represión?

Pero continuando con la lectura del volante me vi obligada a detenerme en el motivo nº 8 donde indica que el gobierno de Cristina Fernández nunca reprimió “con Gendarmería o fuerzas de seguridad un conflicto sindical o social como hicieron con los trabajadores de Cresta Roja, Municipales de la Plata, docentes y de la Salud, o con los compañeros de Pepsico entre tantos otros”.

Cristina Fernández sí reprimió con Gendarmería ¡seis veces! a los trabajadores de la multinacional yanqui Lear en el 2014, recordemos el gendarme carancho, también cuando Gendarmería detuvo y esposó a Victoria Moyano, Nieta recuperada por las Abuelas de Plazo de Mayo, que acompañaba el reclamo de los trabajadores en el mismo año. Toda vez que el movimiento obrero tendía a superar a Cristina Fernández por izquierda, no dudó enviarle a la Gendarmería y así, fueron las múltiples represiones en la autopartista Lear, con Berni comandándola desde el helicóptero.

Hablan de Cresta Roja pero todos sus trabajadores conocen la patota del intendente de Ezeiza, cuya esposa es actual candidata a concejal de UC, patota que responde a la municipalidad y que varias veces fue a amedrentar a los trabajadores cuando salían a luchar o cuando Scioli (quinto diputado de Unidad Ciudadana) envió a la bonaerense para militarizar la fábrica y garantizar la continuidad de un lock-out ilegal que sostenía la firma mientras los trabajadores reclamaban su ingreso a trabajar.

Dicen que nunca reprimieron municipales, docentes y la salud pero es la mentira más grosera ya que en abril de este año que Alicia Kirchner los reprimió a todos juntos, incluyendo jubilados, en Santa Cruz. El equipo de Unidad Ciudadana directamente decidió realizar una campaña de mentiras.

Es una enorme hipocresía que denuncien el rol nefasto de la Gendarmería durante el gobierno de Macri, cuando fue su facción privilegiada de las fuerzas represivas a la hora de presentar la política de "seguridad democrática". La fuerza que hoy se llevó a Santiago Maldonado es la misma a la que el kirchnerismo le permitió montar el Proyecto X, una base de datos de inteligencia policial que viola la ley de seguridad interior y que sigue vigente a la fecha.

Por más votos, quieren ir por PepsiCo

El mismo párrafo, termina con una mención al pasar nombrando a los “compañeros de PepsiCo” porque saben que la lucha de estos trabajadores generó la simpatía de millones en todo el país. Pero para nosotros, la izquierda, la lucha de PepsiCo no es solo eso, una mención para la campaña, ya que para nosotros estos trabajadores están mostrando un camino de organización y lucha para enfrentar el ajuste, un camino que el Frente de Izquierda estuvo acompañando y respaldando desde el principio y ahora presentamos un proyecto en el Congreso con la diputada por el PTS en el Frente de Izquierda, Nathalia González, para que la planta de la multinacional estadounidense en Vicente López quede en mano de los trabajadores para ponerla a producir y recuperar los puestos de trabajo.

Por todo esto, si buscás una alternativa opositora que enfrente el ajuste, que no mienta y que deje la nostalgia y melancolía de un pasado que no fue de lado y que mire con fuerza al futuro, tenés que votar por el Frente de Izquierda que demostró ser una oposición seria y consecuente, en las calles y en el Congreso. Ninguno de sus representantes votó ni una sola ley de ajuste y entrega. Son los únicos que acompañan sus palabras con los hechos y están donde hay que estar como lo hacen Nicolás del Caño y Myriam Bregman, con el pueblo trabajador, las mujeres y la juventud, siempre.

Por esto te proponemos que le des fuerza las 10 propuestas del Frente de Izquierda para estas elecciones:

1- Aparición con vida de Santiago Maldonado. Basta de criminalizar a la juventud. Derecho a la educación, el trabajo, la diversión y la cultura. Basta de represión, gatillo fácil e impunidad. La inseguridad es la bonaerense y la Gendarmería.

2- Abajo los tarifazos. Por un plan de servicios básicos y transporte público de pasajeros. Basta de subsidios millonarios a empresas privadas.

3- Basta de precarización Laboral. Prohibición de despidos, cierres y suspensiones. Salario mínimo igual a la canasta básica familiar. Abajo la reforma “laboral de macri” y las patronales.

4- Jornada laboral de 6 horas, 5 días a la semana, con un salario que cubra la canasta familiar. Reparto de las horas de trabajo para acabar con la desocupación.

5- Frente a la emergencia habitacional, reforma urbana y plan de construcción de viviendas populares.

6- #NiUnaMenos por abortos clandestinos, redes de trata y femicidios. Por un plan de emergencia contra la violencia. Por los derechos de las mujeres y la comunidad LGTTB. Separación de la iglesia del Estado. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir.

7- Que ningún jubilado cobre menos que una canasta básica del jubilado. Protección integral de la salud para la tercera edad.

8- Salud y educación: por un sistema nacional único, gratuito y de calidad. Terminemos con el ataque a los docentes.

9- Defendamos la tierra y nuestros recursos naturales. Los empresarios del agro se enriquecen mientras arruinan nuestro suelo. Plan de producción agropecuaria basado en las necesidades populares y de obra pública para evitar inundaciones. No al pago de la deuda externa.

10- Que todo legislador y funcionario político cobre como un docente.