×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia de prensa. Las mujeres de la toma de la Villa 31 denunciaron la represión de Larreta

Hoy viernes, realizaron una conferencia de prensa en la que se hicieron presentes vecinos de la zona, distintas organizaciones sociales, estudiantiles y políticas. Luego del brutal desalojo llevado a cabo por la Policía de la Ciudad en el día de ayer, las familias de la toma llamada "La fuerza de las mujeres" siguen en pie y organizadas reclamando una vivienda digna.

Viernes 1ro de octubre de 2021 20:44

En la tarde de este viernes, las mujeres de la toma llamada "La fuerza de las mujeres" de la Villa 31 realizaron una conferencia de prensa para denunciar el brutal desalojo con represión llevado a cabo por la Policía de la Ciudad en el día de ayer. Demostraron que siguen en pie reclamando una vivienda digna para ellas y sus hijos.

Recibieron el apoyo y solidaridad de vecinos de la zona, distintas organizaciones sociales y políticas como, MTR, La dignidad, Mesa de urbanización rotativa y participativa, Comité de Crisis Villa 31. Estuvieron presentes por el Frente de Izquierda Unidad Myriam Bregman y Alejandrina Barry por el PTS, Gabriel Solano del Partido Obrero, Mercedes de Mendieta de Izquierda Socialista. También UTE, Marea Feminista, Barios de Pie, la CCC, Polo Obrero, Red de trabajadores precarizados, entre otros.

Además de decenas de adhesiones en repudio a la represión de distintas personalidades agrupaciones comisiones internas y centros de estudiantes como la Asamblea Permanente de Guernica, la Violeta Telecomunicaciones, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, Colectivo Ni Una Menos, Comisión Interna GPS tercerizados de Aerolíneas Argentinas, Agrupación Marrón ATE Garrahan, Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras UBA, Estudiantes y docentes de la facultad de Económicas UBA, Centro de estudiantes de Ciencias Exactas UBA, Familias de la toma de Magladi, APDH CABA, C.E.B Caba, interna de ATE MECON, Centro de estudiantes de la UNA, De la facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, entre muchos otros.

En las intervenciones se reflejó el objetivo de abrir de una mesa de diálogo con el Gobierno porteño y la necesidad de seguir organizadas para luchar por un pedazo de tierra.

“La única respuesta que tuvimos después de tres meses fue la represión, la violencia y más violencia. Esta lucha no se termina acá. Estuvieron 6 años esperando que vengan 100 familias a vivir acá para acordarse que el lugar tenía un propósito. Mienten de una integración que nos excluye. Lo poco que teníamos lo perdimos. A los vecinos que nos apoyan y a los que no nos apoyan también para que no se olviden de donde vinieron. No podemos decidir dónde vivir, porque los requisitos no nos lo dan, nos piden recibo de sueldo hasta en un hotel familiar, dejándonos en el abandono. Nuestro único pedido siempre fue un derecho a una vivienda digna, a un pedacito de tierra a un lugar para vivir", planteó Rocío.

Alicia dejó en claro que "somos la mayoría mujeres que sufrimos de violencia de género y vinimos acá escapando de nuestros agresores y ayer sufrimos más violencia por parte del gobierno".

“No estaba presente la Defensoría de los niños, no permitían entrar a doctores ni trabajadores sociales para asistirnos. Son nuestras tierras y la villa no se vende. Son nuestros derechos y de nuestros niños. Al Sr. Rodríguez Larreta: mandó a miles de policías para sacar a 100 mujeres, no hacía falta tanta violencia para sacarnos”, explicó.

Y agregó: “Primero, pedimos mesa de dialogo desde el principio y se negaron. Mandamos cartas por todos lados, al ministerio de la Mujer de la Nación, lo más doloroso para mi es que ellas no estuvieron siendo nosotras la mayoría mujeres, mientras se estaban violando nuestros derechos a ellas no les importo. Ahora, sí tienen presupuesto para hacer este operativo. Dejaron a los niños sin ropa y sin uniforme. Al Sr Presidente Alberto Fernández: ¿no está viendo que hay niños en la calle en la villa 31? Esta lucha va a seguir”.

Te puede interesar: La Policía de la Ciudad desalojó a familias y chicos en el Barrio 31

Este jueves por la mañana, sin previo aviso, la Policía de la Ciudad comenzó a desalojar a las familias luego de varios meses de ocupación del terreno baldío del barrio llamado La Containera. Con un megaoperativo miles de policías comenzaron a destruir las casillas en medio de la mirada de las 80 mujeres y 175 niñas y niños y quienes se hicieron presentes para llevar su apoyo.