×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. Las reformas de Temer tan golpeadas como su popularidad

El intento de votar en forma urgente la Reforma Laboral fue derrotado en el Congreso el martes, mientras que se multiplica el repudio a la Reforma Jubilatoria. Incidentes en el parlamento.

Miércoles 19 de abril de 2017 10:21

A pesar de las modificaciones que se vio obligado a hacer el gobierno de Temer sobre su reforma jubilatoria, el descontento con las medidas del gobierno brasilero aumentan al mismo ritmo en que baja su popularidad.

La imagen registrada en la noche de este martes que miembros del sindicato de la policía eran reprimidos por la seguridad del parlamento brasileño, muestran de cuerpo entero las contradicciones que encarna un proyecto como el de aumentar la edad jubilatoria, que no gana adeptos entre la mayoría de los brasileños.

Mientras que el gobierno intentará hacer votar la reforma jubilatoria en menos de 10 días, para el 28 de abril están convocadas movilizaciones y jornadas de paro en todo el territorio nacional, que a pesar del tibio llamado de sus direcciones sindicales, puede terminar mostrando el extendido descontento que existe por abajo, del que ya se vio una muestra en las jornadas de lucha del 15 de marzo.

Pero Temer no solo encuentra rechazo al intento de pasar la reforma jubilatoria, sino que también tiene problemas con el proyecto para extender la flexibilización laboral.

Una derrota a la reforma laboral

En la tarde del martes el gobierno de Temer intentó hacer una maniobra parlamentaria presentando un recurso para que la Reforma Laboral se vote en forma urgente. Pero las cosas no salieron como se creía, la votación de la medida no alcanzó la mayoría necesaria y Temer sufrió una nueva derrota, de las que ya acumula suficientes como para profundizar la degradación de su gobierno.

La reforma laboral es un proyecto que tiene el objetivo de profundizar las condiciones precarias de empleo, atacar el salario y la vida de los trabajadores del país.

Después de la presentación de un nuevo informe el jefe de la Cámara de Diputados Rodrigo Maia, dirigió una petición en favor de la urgencia en la discusión de este proyecto. Sin embargo, la petición fue votado por 394 diputados presentes en el Parlamento, contando con el apoyo de 230 diputados y 163 votos en contra. Para ser aprobada, la aplicación necesitaba superar la mayoría simple por lo que fue rechazada.

El pedido de tratamiento urgente fue un guiño desesperado del gobierno hacia los empresarios y banqueros para intentar mostrar que sus reformas gozaban de buena salud y que serían votadas en forma acelerada. Sin embargo la derrota del martes en el parlamento no hace más que mostrar la debilidad que acumula la gestión del golpista Temer.

A los escándalos de corrupción que se apilan semana a semana, y llegan cada vez más cerca de la propia figura presidencial, se suman la catastrófica situación económica, una recesión endémica y una tasa de desempleo que crece mes a mes.

Sin embargo, y a pesar de su debilidad, el gobierno intentará volver a la carga con un pedido de urgencia para tratar las reformas lo más rápido posible.

Por su parte los trabajadores, estudiantes y jóvenes precarizados tendrán la posibilidad de mostrar su descontento en la jornada nacional de lucha del 28 de abril, aunque se ven obligados a hacerlo a contramano de (y sobre) las direcciones sindicales que muestran una pasividad escandalosa ante el nivel de ataque del gobierno.