La actual legisladora por el PTS-FIT y la dirigente de Izquierda Socialista debatieron ayer en Canal C con dos militantes contra el aborto.
Viernes 15 de junio de 2018
DEBATE ABORTO: Liliana Olivero y Laura Vilches VS María Rosa Marcone y Dr. Carlos Rezzónico - YouTube
Unas horas después de la media sanción en Diputados para el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, el programa Bien Directo, de Canal C de Córdoba realizó un debate sobre este hecho histórico.
Estuvieron presentes Laura Vilches, Liliana Olivero, María Rosa Marcone (de la organización Portal de Belén) y Carlos Rezzónico (médico pediatra).
Laura Vilches destacó que esta media sanción se logró con muchos años de lucha sosteniendo que hay un problema de salud pública y que las mujeres de los sectores populares son quienes mueren por la clandestinidad del aborto. “No estamos debatiendo aborto sí o no, sino si es legal o clandestino. En el Congreso hubo especulación con los votos hasta último momento y sabemos que en el Senado no está fácil, así que sólo podemos confiar en nuestras propias fuerzas en las calles y organizadas”.
En tanto Liliana Olivero recordó que se realizan 500.000 abortos por año y que esto marca la doble moral por parte de quienes se niegan a reconocer este derecho fundamental de las mujeres.
Marcone, cuya organización bloqueó la aplicación del protocolo de aborto no punible en Córdoba al presentar un recurso de amparo en 2012, sostuvo de manera insólita que tomaron esa decisión porque “se fabrican casos de violación, en muchas provincias hay una tasa de violaciones que triplica la de otras”. Agregó que las mujeres no son dueñas de su cuerpo porque “por algún misterio de la naturaleza son portadoras de vida” y que “el lugar para cambiar la sociedad no es gritando en las calles”.
Rezzónico, por su parte, opinó que la vida existe desde la concepción y que “no se puede ir contra la naturaleza, el trauma de la mujer que aborta no se borra”.
Vilches rebatió el argumento “científico” de Rezzónico de manera contundente: “Las academias científicas decían que las mujeres teníamos el cerebro más chico cuando nos querían impedir el voto”. Remarcó también la participación de las jóvenes en la pelea por el aborto legal. Jóvenes que quieren decidir sobre sus cuerpos, que consideran que no hay trauma alguno si la decisión que toman está acompañada sin prejuicios y sin una carga moral. “Jamás planteamos que el aborto es una solución mágica, nosotros sostenemos Educación sexual para decidir, anticoncepción para no abortar, aborto legal para no morir. Tampoco consideramos que conquistar el aborto en el Senado sea una solución inmediata porque tenemos una pelea para que aumenten el presupuesto para salud y educación, para que la plata no vaya a pagar la deuda ni al FMI. Estas peleas también tenemos que darlas”, manifestó.