×
×
Red Internacional
lid bot

#NoEsNo. Lautaro Jimenez: "La lucha del pueblo trabajador en las calles es la única que puede derrotar el pacto de saqueo y el envenenamiento del agua"

La lucha del pueblo y la clase trabajadora de Chubut hizo retroceder al gobernador Arcioni. El referente del Frente de Izquierda en Mendoza destacó que es el camino para derrotar "el pacto de Alberto Fernández, Cristina Kirchner, los Gobernadores y el FMI para crear zonas de sacrificio", como también se logró en Mendoza hace dos años con la defensa de la 7722

Lunes 20 de diciembre de 2021 15:20

Foto: Diario El Sol

Seis días de masivas movilizaciones, paros y cortes que enfrentaron la brutal represión del Gobernador Arcioni, hicieron retroceder el proyecto de zonificación minera que pretendía imponer la megaminería contaminante en Chubut. Este lunes, arrinconado por una nueva masiva movilización, Arcioni anunció que derogaría el proyecto votado en la Legislatura y convocaría a un plesbicito popular.

"El plebiscito ya está ahora mismo en las calles", le respondieron al gobernador desde la Asamblea No a la Mina de Esquel. El rechazo al avance de la megaminería y el repudio a la represión policial se extendió a lo largo y ancho del país, con movilizaciones y concentraciones. En Mendoza, este lunes se realizarán concentraciones en la Ciudad, Valle de Uco y el sur provincial. La rebelión del pueblo de Chubut se da justo dos años después de que el pueblo mendocino en las calles hiciera retroceder el pacto entre el Gobernador Suárez y Anabel Fernandez Sagasti para modificar la Ley 7722.

Lautaro Jimenez, senador provincial del Frente de Izquierda, destacó que "el Gobernador Arcioni dice que derogará la Ley minera. La lucha del pueblo en las calles con la fuerza de la clase trabajadora, es la única que puede derrotar el pacto de Alberto Fernández, Cristina Kirchner, los Gobernadores y el FMI para crear zonas de sacrificio, saqueo y el envenenamiento del agua".

Te puede interesar: Triunfo de la movilización obrera y popular, que impone a Arcioni derogar la zonificación minera en Chubut

"Así como lo hizo el pueblo mendocino en 2019, hoy Chubut está demostrando cuál es el camino para enfrentar los planes extractivistas que amenazan el agua y los bienes comunes para crear zonas de sacrificio. Este triunfo de la movilización obrera y popular repercute en todo el país, porque detrás de Arcioni está el aval del Alberto Fernández y Cristina Kirchner para el avance de la megaminería. Ya lo vimos en Mendoza con el pacto entre Suárez y Sagasti", continuó el referente de la izquierda en Mendoza.

Por último, concluyó en que "el pasado 11 de diciembre, miles nos movilizamos en todo el país contra el pacto con el FMI, y hoy la movilización en Chubut demuestra que ese es el camino para enfrentar el ajuste que vendrá y los planes extractivistas que vendrán de la mano del pacto entre Alberto y el Fondo Monetario".