La empresa Ledesma dejó trascender en los medios de comunicación sus expectativas por triplicar las exportaciones de limones este año a los Estados Unidos. ¿Qué pasa con el salario?

Gastón Remy Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.
Martes 27 de abril de 2021 21:05
Hablan de inversiones en “burbujas” de protección y “cerramiento” en el empaque, Ud. se preguntará, ¿Será un método de protección de los trabajadores frente al covid-19? No, en absoluto. Se trata de proteger a la fruta de los insectos. Nada más.
A su vez, la empresa destaca la inversión en nuevas máquinas y computadoras que permiten mejorar la producción, aunque no lo diga la fuerza de las obreras y obreros es decisiva para los resultados que esperan en producción. Tanto en las plantaciones y en la cosecha el trabajador pone literalmente todo el cuerpo (se extrae manual la fruta), pero también en el empaque donde el trabajo manual de selección de la fruta sigue siendo fundamental.
Y aquí nos encontramos con la realidad de jornadas donde el obrero tiene que producir 45 bolsas de 18 kg de fruta cada una (un total de 810 kilos) para poder llegar al jornal bruto de 1.330 pesos. En mano le quedan apenas 1.103 pesos por día. Pero no siempre se logra este objetivo. Las condiciones climáticas, el mismo esfuerzo que implica cosechar esta cantidad a diario impactan en el físico del trabajador, sumado a las distintas trampitas de la empresa al momento de pesar cada bolsa.
Ahora supongamos que el obrero luego de un gran sacrificio y esfuerzo logra las 45 bolsas. La empresa una vez que venda esos limones al exterior obtendrá por cada Kg aproximadamente 85 pesos, mientras que por las naranjas exportadas recibirá 63 pesos (al valor de mercado y al tipo de cambio actual -dólar mayorista 93 pesos-).
¿Cuánto le paga al cosechero por cada Kg de naranja?
Apenas 1,6 pesos según el convenio y en mano al cosechero le quedan 1,36 pesos. A fin de mes el trabajador (logrando el objetivo de las 45 bolsas) cobra 28.532 pesos, menos de la mitad de la canasta familiar.
Pero si la empresa se propone triplicar las exportaciones, ¿no puede hacer lo mismo con el salario?
Considerando que el costo laboral en cosecha es apenas del 19 % de los ingresos por ventas de los citrus no debería haber inconveniente en hacerlo. El margen de ganancia es muy amplio. Incluso el año pasado Ledesma vendió cítricos por 83 millones de dólares, duplicó las exportaciones y recibió beneficios fiscales del gobierno.
Hay suficiente riqueza generada por el trabajo a diario de los y las obreras como para que ningún trabajador rural gane menos que la canasta familiar. Eso sí, conquistarlo implicaría que la empresa gane un poco menos.

Gastón Remy
Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.