El Liceo 7 de Ñuñoa, junto a estudiantes universitarios, llama a marchar, de manera unificada, a quienes componen el Cordón Macul, con un discurso de enfrentar al Gobierno y sus reformas. Publicamos su declaración.
Miércoles 4 de mayo de 2016
A continuación reproducimos la declaración:
Este 5 de mayo, marchemos juntos, estudiantes universitarios y secundarios del Cordón Macul
Este 2 de mayo, nos reunimos estudiantes secundarios y universitarios del "Cordón Macul" (que abarca el campus Juan Gómez Millas de la U. Chile, el ex Pedagógico y parte de la UTEM), debido a una convocatoria realizada por la Federación de Estudiantes del Pedagógico, donde se discutió la posibilidad de realizar acciones comunes entre los estudiantes que somos parte de este sector. En concreto, se vienen las marchas del 5 y 11 de este mes.
En ese espacio, discutimos la necesidad de articularnos como estudiantes pertenecientes a un mismo territorio y, particularmente, organizarnos en pos de participar en la próxima marcha de este 5 de mayo, convocada por la CONES.
Nos parece importante clarificar que dicha reunión, al no tener representantes votados por los diferentes espacios que componen el Cordón, no es una instancia representativa de las universidades y liceos del sector, sin embargo, apostamos a que sirva como un aporte para avanzar en la articulación de los distintos espacios educativos de la zona y, en específico, para activar a nuestros establecimientos educacionales en miras de las diversas marchas que se aproximan.
En esa línea, es que desde el Liceo 7, en conjunto con los estudiantes que participamos en dicha reunión, invitamos a los establecimientos del Cordón a participar en la marcha del día de 5 de mayo, para fortalecer nuestra articulación territorial; pero, también, para enfrentar una reforma educativa que no responde a las demandas del estudiantado, y un Gobierno que no quiere entregarnos nuestras justas demandas, sino que acallar nuestras movilizaciones, utilizando la represión y el silenciamiento de nuestras luchas.
Junto a los compañeros del Liceo 7 de Ñuñoa llamamos a utilizar la convocatoria del 5 de mayo como una jornada de unidad entre secundarios y universitarios, donde podamos salir a luchar solidariamente por nuestras demandas. Por ejemplo, que todos los liceos municipales pasen al Estado o mantener nuestra lucha por la educación gratuita universal en los establecimientos de educación pública, para que todo quien quiera estudiar pueda hacerlo, porque entendemos la educación gratuita como un derecho y no una beca más como lo plantea la Nueva Mayoría actualmente.
Por esto es que invitamos a marchar este 5 de mayo y a reunirnos como Cordón Macul en la esquina sur de Alameda con Manuel Rodríguez a las 10 horas
Al mismo tiempo, invitamos a sumar más iniciativas y compañeros a este espacio que busca la articulación, por lo que convocamos a una nueva reunión para este lunes 9 de mayo a las 18 horas, lugar que confirmarán los estudiantes del Liceo 7.
Centro de Estudiantes Liceo 7 de Ñuñoa y estudiantes del Cordón Macul